El espectáculo en Puerto Maldonado se realizará el 20 de septiembre e incluirá un homenaje musical a la Amazonía, en el marco de la Gira Cultura 2025.

La Orquesta Sinfónica Nacional del Perú (OSN), elenco oficial del Estado, se presentará por primera vez en Madre de Dios con un concierto gratuito en el Coliseo Cerrado de Puerto Maldonado. La cita será el sábado 20 de septiembre a las 20:00 horas y forma parte de la Gira Cultura 2025 de los Elencos Nacionales, impulsada por el Ministerio de Cultura.
Una propuesta musical diversa
El repertorio incluirá piezas emblemáticas del repertorio internacional y nacional. Bajo la dirección de Fernando Valcárcel, los 70 músicos interpretarán obras como la Obertura de Ruslán y Liudmila de Mijaíl Glinka, selecciones de Bizet y Mendelssohn, y clásicos de la cultura popular como la banda sonora de Superman de John Williams y La Pantera Rosa de Henry Mancini.
La segunda parte del concierto estará dedicada al patrimonio peruano. Se ejecutarán versiones orquestales de El cóndor pasa de Daniel Alomía Robles y Vírgenes del Sol de Jorge Bravo de Rueda. Además, se rendirá homenaje a la tradición amazónica con adaptaciones de temas de Juaneco y su Combo y Los Mirlos, cerrando con un programa sorpresa en tributo a Madre de Dios.
Actividades educativas y culturales complementarias
En paralelo, la visita de la OSN contempla un plan de desarrollo de públicos en Puerto Maldonado. Se realizarán clases maestras de instrumentos sinfónicos para artistas locales y un concierto didáctico dirigido a estudiantes escolares, buscando acercar la música académica a nuevas generaciones.
Una apuesta por la descentralización cultural
La Gira Cultura 2025 tiene como objetivo acercar manifestaciones artísticas de primer nivel a distintas regiones del país, garantizando el acceso de la ciudadanía a espectáculos culturales de calidad. El Ministerio de Cultura resaltó que la presencia de la OSN en la Amazonía sur constituye un hito en la política cultural del Estado peruano.
El evento cuenta con el apoyo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Madre de Dios, el Gobierno Regional, la Municipalidad Provincial de Tambopata, la Prefectura, la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios y la 2da Brigada de Protección de la Amazonía del Ejército del Perú.
Panorama
Con este concierto, la Orquesta Sinfónica Nacional no solo busca ofrecer un espectáculo musical gratuito de alto nivel, sino también reafirmar el compromiso del Estado con la descentralización cultural y el reconocimiento de la identidad amazónica como parte esencial del patrimonio del país.