Paro nacional del 14 de noviembre: regiones se suman a la marcha

0
20

Colectivos juveniles encabezan la convocatoria; autoridades coordinan operativos de seguridad y desvíos viales.

¿Quién? Colectivos juveniles de la denominada Generación Z y gremios regionales.
¿Qué? Movilización nacional contra el Congreso y la inseguridad.
¿Cuándo? Jueves 14 de noviembre.
¿Dónde? Diversas ciudades del país (Juliaca, Chiclayo, Arequipa, entre otras).
¿Por qué? Para denunciar impunidad, rechazar al Congreso y exigir acciones frente al delito.
¿Cómo? Marchas y concentraciones convocadas por redes y gremios locales, con horarios y rutas definidas en cada región.

Antecedentes y contexto

La convocatoria nacional del 14 de noviembre, impulsada por colectivos juveniles identificados como Generación Z, reactivó el calendario de protestas en regiones. Ocurre tras recientes medidas sectoriales: el paro de mercados en Lima y Callao previsto para el 6 de noviembre fue suspendido por un acuerdo con el Ministerio de Vivienda, Sedapal y Sunass; y los gremios de transportistas informaron el 5 de noviembre compromisos que desactivaron una medida similar. En este nuevo llamado, la adhesión es dispar según cada jurisdicción.

Declaraciones y posturas regionales

  • Puno (Juliaca). El presidente del Consejo Provincial de la Juventud de San Román, Luis Ángel Condori Yapu, confirmó participación con concentración a las 3:00 p. m. en la Plaza de Armas y recorrido por el centro de la ciudad. Señaló que el propósito es “denunciar la impunidad y el avance de la criminalidad”, con una protesta pacífica.
  • Lambayeque (Chiclayo). El dirigente del Frente Unitario Regional, Erwin Salazar Vásquez, anunció que el punto de reunión será el parque Obrero a las 4:00 p. m.. Marcharán organizaciones como CGTP, Federación de Pueblos Jóvenes, gremios universitarios y sindicatos de distritos azucareros, con mensajes contra el gobierno de José Jerí y por mejores estrategias de seguridad ciudadana.
  • Arequipa. Colectivos de la Generación Z confirmaron asistencia. En un conversatorio previo, voces como Pedro Francke y Tito Catacora instaron a sumarse a la jornada.
  • La Libertad (Trujillo). El Comité Jóvenes por La Libertad, por medio de Guillermo Alarco, descartó participar en esta fecha por “situaciones ajenas”, pese a que en la primera convocatoria sí hubo presencia de colectivos juveniles, animalistas y ambientalistas.
  • Loreto (Iquitos). El Comité del Agua y otros gremios no se sumarán. El dirigente José Manuyama informó que el 19 de noviembre realizarán una movilización propia centrada en la minería ilegal en la cuenca del Nanay.
  • Piura. Gremios evalúan adherirse. Circula un afiche que fija 4:00 p. m. como hora de reunión en la Plazuela Merino, sin confirmación orgánica al cierre de esta edición.

Cifras, documentos y datos oficiales

  • Convocatoria: Marcha nacional del 14 de noviembre, de alcance descentralizado y liderazgo juvenil.
  • Puntos y horas confirmadas: Juliaca (3:00 p. m., Plaza de Armas), Chiclayo (4:00 p. m., parque Obrero).
  • Regiones con adhesión pública: Puno, Lambayeque, Arequipa.
  • Regiones que no participarán: La Libertad, Loreto.
  • Región en evaluación: Piura.

Implicancias políticas y sociales

La jornada puede visibilizar demandas de seguridad y lucha contra la impunidad en un clima de desconfianza hacia el Congreso. La adhesión selectiva sugiere una movilización heterogénea por regiones, con impactos localizados en tránsito, comercio y servicios durante la tarde. En paralelo, la decisión de algunos colectivos de no plegarse o postergar marchas hacia agendas propias (caso Loreto) evidencia prioridades territoriales diferenciadas.

Próximas acciones y escenarios posibles

  1. Operativos y rutas: Definición de dispositivos policiales y desvíos viales en ciudades con concentraciones confirmadas.
  2. Seguimiento gremial: Posibles sumas o desistimientos de última hora, especialmente en regiones en evaluación como Piura.
  3. Respuesta institucional: Eventuales pronunciamientos del Ejecutivo y gobiernos regionales sobre seguridad ciudadana y orden público.
  4. Agenda posterior: Convocatorias temáticas en fechas próximas (p. ej., Loreto el 19 de noviembre contra la minería ilegal).

Panorama

La movilización del 14 de noviembre congregará a gremios juveniles y organizaciones sociales en Puno, Lambayeque y Arequipa, mientras La Libertad e Iquitos se mantienen al margen y Piura evalúa su adhesión. Con llamados a protestas pacíficas y demandas centradas en seguridad y rendición de cuentas, el alcance final dependerá de confirmaciones locales y del desarrollo operativo durante la jornada.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here