Perú continúa evidenciando una recuperación sólida tras la desaceleración en 2023, pero aún no alcanza los niveles deseados

0
250

BCP Securities indicó que el crecimiento en julio fue impulsado por la fortaleza de la industria manufacturera y la minería.

    

La economía del Perú sigue mostrando una sólida recuperación luego de la desaceleración registrada en el 2023, señaló el banco de inversión BCP Securities en su reporte Emerging Markets Adviser.

Indicó que en el Perú la economía se expandió 4.47% en julio de este año, impulsada por la fortaleza de la industria manufacturera y la minería, a pesar de una caída del 3.93% en la agricultura.

“Ello indica una sólida recuperación en relación a la desaceleración del año pasado”, sostuvo.

Anteriormente, el BCP Securities calificó de mínimo el crecimiento de 0,21% en junio pasado debido a una caída en la producción minera. 

“Además, la tasa de interés de referencia se redujo inesperadamente a 5.5%, sin tomar en cuenta las preocupaciones sobre la inflación subyacente y una economía que crece más rápido de lo previsto”, anotó.

Asimismo, el banco de inversión destacó que el Banco Central de Reserva elevó su proyección de déficit fiscal para el 2024 a 3.3%, manteniendo su previsión de crecimiento de 3.1% y revisando además su estimación de crecimiento de la inversión privada para el 2025 a 4.1%.

Cabe precisar que la próxima reunión de política monetaria del Banco Central de Reserva (BCR) es el 12 de setiembre, día en el cual decidirá la suerte de la tasa de interés de referencia.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028, elevó de 3.1% a 3.2% la proyección de crecimiento del producto bruto interno (PBI) del Perú para el presente año.

Mientras que el Banco Central de Reserva (BCR) proyecta un crecimiento de 3.1% para la economía peruana en el 2024 y de 3% el próximo año, con lo cual mantiene sus previsiones anteriores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here