El equipo de Manuel Barreto alineará una mezcla de experiencia y juventud ante Chile, hoy martes 18, en el Olímpico Fisht, con Gallese en el arco y Valera como referencia ofensiva.

La selección peruana afrontará hoy martes 18 de noviembre un amistoso internacional de fecha FIFA ante Chile, en el estadio Olímpico Fisht de Sochi, con un once titular ya perfilado por el entrenador interino Manuel Barreto. El técnico apostará por una formación que combina futbolistas consolidados y nuevos elementos, con Pedro Gallese en el arco; una línea defensiva encabezada por César Inga, Miguel Araujo, Fabio Gruber y Marcos López; un mediocampo integrado por Jesús Pretell, Jesús Castillo y Jairo Concha; y un tridente ofensivo conformado por Kenji Cabrera, Jhonny Vidales y Álex Valera. El encuentro está programado para las 12:00 p.m. (hora peruana) y será transmitido por América TV, ATV y Movistar Deportes.
Un amistoso de preparación con foco en la renovación
El compromiso ante Chile se enmarca en la serie de amistosos que la selección peruana viene disputando en fechas FIFA para dar continuidad al proceso de renovación del plantel y ajustar la propuesta de juego.
Con Manuel Barreto como entrenador interino, el objetivo inmediato pasa por observar a nuevos futbolistas en un contexto de competencia internacional, sin perder la estructura que han aportado los jugadores con mayor recorrido en la selección absoluta. El cuerpo técnico busca, además, afinar automatismos en todas las líneas y preparar variantes tácticas que puedan ser utilizadas en futuros compromisos oficiales.
La elección de Chile como rival supone la oportunidad de medir al equipo ante un oponente habitual en la región, con el que existe una larga historia de enfrentamientos en Eliminatorias, Copa América y amistosos, lo que permite evaluar rendimientos en un partido de alta exigencia competitiva.
El once titular: equilibrio entre experiencia y proyección
De acuerdo con la alineación trabajada en los entrenamientos, Pedro Gallese será el guardameta titular. Su presencia aporta continuidad y liderazgo en el arco, en una línea en la que se mantiene como uno de los referentes del plantel.
En defensa, la selección formará con César Inga, Miguel Araujo, Fabio Gruber y Marcos López. Inga y López ocuparán las bandas, con responsabilidad en la marca y salida por los costados, mientras que Araujo y Gruber se encargarán de la zona central, combinando juego aéreo, anticipación y orden táctico. Esta estructura busca reducir espacios entre líneas y responder a las transiciones del rival, al tiempo que habilita la proyección de los laterales cuando Perú tenga la posesión.
El mediocampo estará compuesto por Jesús Pretell, Jesús Castillo y Jairo Concha. Pretell y Castillo asumirán labores de primera contención, recuperación y primer pase, con la tarea de sostener el equilibrio defensivo y facilitar la circulación del balón. Concha, por su parte, tendrá un rol más creativo, moviéndose entre líneas para conectar con los atacantes, filtrar pases y participar en la generación de opciones de gol.
En ataque, la responsabilidad recaerá en Kenji Cabrera, Jhonny Vidales y Álex Valera. Cabrera y Vidales se ubicarán por las bandas, con la misión de desbordar, buscar diagonales y aprovechar espacios a espaldas de la defensa rival. Valera será el centrodelantero y principal referencia en el área, encargado de finalizar las jugadas y capitalizar centros y balones filtrados.
Propuesta de juego y objetivos del comando técnico
La propuesta de Manuel Barreto para este amistoso se apoya en varios ejes: mantener un bloque ordenado sin ceder metros innecesarios, disputar la posesión del balón en el mediocampo y buscar salidas rápidas cuando se recupere la pelota.
En fase defensiva, la prioridad será sostener la concentración en los duelos individuales y reducir los espacios entre los defensores y los volantes de contención, con el fin de limitar las oportunidades de Chile en las inmediaciones del área de Gallese. El rol de Pretell y Castillo será clave para cortar avances y evitar que el rival encuentre líneas de pase limpias.
En fase ofensiva, el equipo intentará enlazar desde Concha con Cabrera y Vidales, generando superioridades por los costados y habilitando a Valera dentro del área. El tridente ofensivo ha sido diseñado para ofrecer tanto juego asociado como ataques directos, dependiendo de la presión rival y de las zonas del campo donde se recupere el balón.
Al tratarse de un amistoso, el comando técnico también utilizará el encuentro para evaluar el rendimiento de los titulares y de los futbolistas que ingresen desde el banco, con miras a definir futuras convocatorias y consolidar un núcleo competitivo estable.
Datos del partido: horario, sede y transmisión
El amistoso entre Perú y Chile se disputará en el estadio Olímpico Fisht, en la ciudad de Sochi. El escenario, conocido por haber sido sede de eventos deportivos internacionales, ofrece condiciones adecuadas para un partido de alta intensidad en fecha FIFA.
El encuentro está programado para las 12:00 p.m. (hora peruana). La transmisión televisiva estará a cargo de América TV, ATV y Movistar Deportes, lo que permitirá que la afición siga en vivo el desempeño de la selección y observe las nuevas variantes ensayadas por el cuerpo técnico.
Además de la emisión televisiva, se prevé cobertura radial y digital a través de distintos medios, que actualizarán en tiempo real las incidencias del partido, la evolución del marcador y las eventuales modificaciones que realice el comando técnico nacional.
Proyección: lo que puede dejar el amistoso ante Chile
Más allá del resultado, el amistoso será una instancia para extraer conclusiones sobre varios aspectos: el comportamiento de la línea defensiva con nuevos nombres, la capacidad del mediocampo para sostener el ritmo del partido y la eficacia del tridente ofensivo en la generación y definición de ocasiones de gol.
El desempeño de los futbolistas citados en este encuentro podría influir en futuras convocatorias y en la conformación de la base del equipo para próximos amistosos y competencias oficiales. Asimismo, permitirá al cuerpo técnico analizar el nivel de respuesta del grupo frente a un rival conocido y en un escenario neutral.
Panorama
Con un once titular definido y una mezcla de jugadores experimentados y jóvenes, la selección peruana afrontará este martes 18 de noviembre un amistoso de fecha FIFA ante Chile en el Olímpico Fisht de Sochi. El equipo dirigido interinamente por Manuel Barreto utilizará el encuentro para consolidar su propuesta de juego, observar rendimientos individuales y ajustar variantes tácticas, en un contexto de preparación para los próximos desafíos internacionales del combinado nacional.
MENU








