Plataforma de venta de boletos a Machu Picchu será transparente, auditable y segura

0
54
Turistas chinos en la ciudadela inca de Machu Picchu. Foto: Cortesía
Turistas chinos en la ciudadela inca de Machu Picchu.

    

La plataforma virtual para la venta de boletos de ingreso a la llaqta (ciudadela) de Machu Picchu, así como de otros sitios arqueológicos y museos seran administrados por el Ministerio de Cultura.

Esta noche a los gremios turísticos y representantes de la sociedad civil del distrito de Machu Picchu (provincia de Urubamba) y de la región Cusco, se les presento los planes para la protección y preservación de la llaqta de la maravilla del mundo moderno

El desafío será convertir al distrito de Machu Picchu en un destino turístico, promoviendo una oferta cultural para que los visitantes tengan una buena estadía.

“Llevemos un mensaje de diálogo y de paz. Tenemos las puertas abiertas para dialogar”, enfatizó.

En marcha blanca

A fines de octubre se empezaría a vender los boletos de ingreso a Machu Picchu a través de la plataforma digital tuboleto.cultura.pe/, que se implementa.

La plataforma digital se encuentra en fase de marcha blanca y el primer sitio en ser incorporado fue el monumento arqueológico de Kuélap, ubicado en la región Amazonas, y se han sumado los museos de Pachacámac y de Arte Italiano.

El Consejo Directivo de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora) Perú expresó su apoyo a la decisión de vender la totalidad de boletos de ingreso a la ciudadela inca a través de la plataforma digital única y así evitar largas colas y quejas de los turistas interesados en conocer el ícono turístico de nuestro país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here