Plaza San Martín bajo humo: video aporta pistas sobre lesión que dejó en coma a Luis Reyes

0
46

Imágenes captadas y dos testimonios serán ofrecidos a la Fiscalía para esclarecer el hecho ocurrido durante la protesta del 15 de octubre en Lima.

¿Quién? Luis Reyes Rodríguez, 28 años, manifestante.
¿Qué? Permanece en coma tras recibir el impacto de un objeto contundente en la cabeza.
¿Cuándo? La noche del 15 de octubre; nuevos elementos se conocieron cuatro días después.
¿Dónde? Plaza San Martín y alrededores, centro de Lima.
¿Por qué? El caso se investiga; se busca determinar el origen del proyectil.
¿Cómo? Un video de 42 segundos y dos testigos —dispuestos a declarar— describen el momento durante una acción policial con gases lacrimógenos.

Antecedentes y contexto

Durante la marcha nacional del 15 de octubre en el centro de Lima se registraron enfrentamientos entre contingentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y manifestantes. En ese marco, Luis Reyes Rodríguez resultó herido de gravedad por el impacto de un objeto en la cabeza. Fue evacuado por brigadistas al Hospital Arzobispo Loayza, donde permanece en coma. Cuatro días después, no se han determinado responsabilidades penales, según lo recogido por La República.

Declaraciones y posturas de actores relevantes

  • Registro audiovisual: La periodista Manuela Camacho (El Megáfono) entregará a la Fiscalía un video de 42 segundos que muestra el despliegue policial con bombas lacrimógenas entre la avenida Nicolás de Piérola y el jirón Carabaya, y los instantes previos y posteriores a la caída de Reyes. Señaló a La República que el material será presentado directamente desde su teléfono para preservar la cadena de custodia.
  • Testigo 1 (Manuela Camacho): Afirmó que los agentes disparaban gases a corta distancia mientras los manifestantes retrocedían hacia la plaza. Indicó que registró a Reyes ensangrentado e inconsciente en el suelo.
  • Testigo 2 (Anthony Vilcas, gestor cultural): Declaró haber visto a Reyes caer herido a pocos metros de su posición y ubicó el momento durante la represión policial con gases.
  • Familiares: Ysamar Espino, pareja de Reyes, dijo a La República que el joven continúa en estado crítico; agregó que buscarán que la Fiscalía recabe formalmente los testimonios y el video. Señaló, además, que el teléfono móvil de Reyes no aparece y que solicitarán imágenes de cámaras municipales.
  • Autoridades: Al cierre del reporte, no se informó de imputaciones ni de resultados periciales oficiales sobre el tipo de proyectil que impactó a Reyes. La PNP no respondió públicamente a las afirmaciones recogidas en esta nota.

Cifras, documentos y datos oficiales

  • Estado de salud: Reyes se mantiene en coma; signos vitales estables, con pronóstico reservado, según familiares citados por La República.
  • Material probatorio: 1 video (42 s) y dos testigos dispuestos a declarar ante Ministerio Público.
  • Lugar y hora referencial: Plaza San Martín y adyacencias, entre 20:30 y 21:00 horas del 15 de octubre, según testimonios.
  • Actuaciones pendientes: Pericias balísticas, análisis de gases y munición no letal, georreferenciación de disparos, recolección de videos (prensa, particulares y cámaras públicas).

Implicancias políticas, sociales y jurídicas

  • Derechos humanos y uso de la fuerza: El caso reabre el debate sobre distancias mínimas y protocolos para el empleo de gases lacrimógenos y proyectiles “menos letales” en contextos de protesta.
  • Transparencia y confianza institucional: La celeridad en la investigación fiscal y el acceso a filmaciones oficiales (Municipalidad de Lima y PNP) serán determinantes para la legitimidad del proceso.
  • Acompañamiento a víctimas: El seguimiento médico, la asistencia legal a la familia y eventuales medidas de reparación dependerán del curso de la investigación y de las conclusiones periciales.

Próximas acciones, escenarios o consecuencias posibles

  1. Recepción del video original por la Fiscalía y pericia forense del archivo (metadatos, integridad, geolocalización).
  2. Declaración formal de testigos y corroboración con otros registros audiovisuales.
  3. Peritajes médicos y balísticos para identificar el tipo de proyectil y la trayectoria.
  4. Requerimiento de imágenes a cámaras municipales y a dispositivos de grabación de la PNP.
  5. Determinación de responsabilidades (penales y administrativas) en caso de acreditarse uso indebido de la fuerza.

Panorama

El estado crítico de Luis Reyes Rodríguez y la existencia de nuevos indicios audiovisuales colocan al caso en una fase clave de investigación. La obtención y peritaje del video, junto con los testimonios, serán centrales para esclarecer el origen del impacto y definir responsabilidades. Las conclusiones de la Fiscalía orientarán los siguientes pasos institucionales y eventuales medidas de reparación.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here