Poder Judicial ordena la reincorporación de Zoraida Ávalos como fiscal suprema en el Ministerio Público

0
57
Zoraida Ávalos: Poder Judicial ordena su reincorporación como fiscal suprema en el Ministerio Público
Zoraida Ávalos: Poder Judicial ordena su reincorporación como fiscal suprema en el Ministerio Público

La Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia ordenó este martes la reincorporación de Zoraida Ávalos Rivera como Fiscal Suprema del Ministerio Público. Esto al declarar fundada en parte la demanda presentada por la funcionaria.

El Congreso había aprobado en junio del año pasado inhabilitar por cinco años para el ejercicio del cargo público a la fiscal por haber cometido una infracción a la constitución. 

Zoraida Ávalos fue acusada por haber suspendido en enero del 2022 las investigaciones al expresidente Pedro Castillo por los casos Provías, Petroperú y ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas hasta el término de su mandato. En ese sentido, la congresista Patricia Chirinos fue quien presentó la acusación constitucional por el delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales.

La sala señaló en su decisión que el Congreso no ha motivado debidamente la infracción constitucional atribuida a la fiscal suprema, conforme a los parámetros establecidos por el Tribunal Constitucional (TC), e incurre en una motivación insuficiente/incongruente.

“Esta Sala Superior Constitucional concluye que se ha vulnerado el derecho al debido proceso formal, en el ámbito de la motivación de la resolución legislativa de inhabilitación, de la demandante”, subrayó.

También dejó a salvo la potestad del Congreso para que proceda conforme a sus atribuciones constitucionales con relación a los actos que le fueron imputados a Zoraida Ávalos, garantizándole el respeto a sus derechos fundamentales.

Fiscal de la Nación cuestionó su inhabilitación

El actual titular del Ministerio Público, Juan Carlos Villena, consideró en enero de este año que la decisión del Parlamento de inhabilitar a Zoraida Ávalos no fue la correcta, puesto que se fundamentó en la interpretación discrecional de una norma por parte de Ávalos Rivera.

“Es una decisión que no era la correcta porque se trata de una interpretación de una norma, y por ello, jueces (y) fiscales no podrían ser sancionados (…) Si uno interpreta una norma, ¿constituye delito? No”, indicó en entrevista para RPP. 

Saluda decisión 

Zoraida Ávalos dio este martes una entrevista a RPP tras conocerse la disposición del Poder Judicial y manifestó que ella fue sancionada políticamente por el Congreso, basándose en artículos “abstractos” para sacarla del Ministerio Público.

“Nadie puede ser condenado por un hecho que al cometerse no tenía tipificación y el artículo por el cual me sancionaron era uno en abstracto, que decía era deber del Ministerio Público investigar, pero nada más. Y por el mismo hecho me denuncian, me levantan el antejuicio y me denuncian por retardo, demora y rehusamiento que yo he explicado varias veces que en el Poder Judicial ya han declarado fundada mi excepción considerando que es un hecho típico”, explicó. 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here