Precandidatura de Vizcarra desata pulso con el JNE: “No pasarán inhabilitados”

0
21

Burneo emplaza a los partidos a filtrar sus listas antes del 23 de diciembre para evitar caídas por impedimentos.

¿Quién? Roberto Burneo, presidente del JNE, y partidos políticos.
¿Qué? Advertencia sobre filtros internos y causales de tacha/inadmisión.
¿Cuándo? Declaraciones posteriores a la inscripción interna de Perú Primero; revisión el 23 de diciembre.
¿Dónde? Perú; pronunciamientos en actividades oficiales (Piura).
¿Por qué? Existen precandidaturas con inhabilitaciones y antecedentes judiciales.
¿Cómo? Calificación de listas por el JNE conforme a ley e independencia funcional.

Antecedentes y contexto

La inscripción de Martín Vizcarra como precandidato a la primera vicepresidencia en la plancha de Perú Primero —encabezada por Mario Vizcarra e integrada por Judith Mendoza como segunda vicepresidencia— generó un pronunciamiento del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Vizcarra registra tres inhabilitaciones impuestas por el Congreso. En paralelo, otras fuerzas avanzan en sus procesos internos de cara a las Elecciones Generales 2026.

En una actividad en Piura, el titular del JNE, Roberto Burneo, llamó a las organizaciones a depurar sus nóminas antes de la presentación formal de listas y fórmulas.

Declaraciones y posturas de actores relevantes

  • Roberto Burneo (JNE):
  • “Invocamos a los partidos políticos a que evalúen bien cada una de sus candidaturas para que no se les caiga”.
  • “Si están inhabilitados o tienen registro de condenas de primera instancia, cuando lo presenten y califiquemos esas candidaturas, no van a pasar”.
  • Sobre el caso Vizcarra: evitó adelantarse; reiteró que el 23 de diciembre se calificarán las candidaturas oficiales “con independencia y conforme al ordenamiento jurídico”.
  • Sobre un eventual fallo de la Corte IDH: el JNE acatará lo que disponga; la calificación se realizará en la fecha señalada.
  • Mensaje institucional: “Este es el momento para que las organizaciones filtren a sus candidatos, a fin de evitar decisiones posteriores del JNE”.

Cifras, documentos y datos oficiales

  • Fecha límite para presentar solicitudes de inscripción de fórmulas y listas: 23 de diciembre.
  • Causales señaladas por el JNE: inhabilitaciones vigentes y condenas en primera instancia pueden impedir el avance de una candidatura al momento de la calificación.
  • Contexto electoral: las declaraciones se producen tras la inscripción interna de la plancha de Perú Primero con Martín Vizcarra como primer vicepresidente.
  • Balance institucional: Burneo recordó los cuestionamientos a los resultados de 2021 y su impacto en la estabilidad política, social y económica; pidió voto informado.

Implicancias políticas y sociales

  • Para los partidos: la advertencia incentiva controles internos más estrictos para evitar inadmisiones o tachaduras que dejen listas incompletas sin opción de reemplazo oportuno.
  • Para precandidatos con impedimentos: quienes mantengan inhabilitaciones o condenas podrían quedar fuera en la fase de calificación, afectando la competitividad de las fórmulas.
  • Para el proceso electoral: la llamada al voto informado busca reducir la desconfianza y prevenir nuevas controversias que afecten la gobernabilidad posterior.

Próximas acciones, escenarios o consecuencias posibles

  1. Depuración interna de listas por parte de las organizaciones antes del 23 de diciembre.
  2. Calificación oficial del JNE de fórmulas y listas, aplicando impedimentos y requisitos legales.
  3. Eventual incidencia de decisiones internacionales (p. ej., Corte IDH), que el JNE ha señalado que acatará si corresponden.
  4. Campañas de información cívica para fortalecer el voto informado y la confianza en el sistema electoral.

Panorama

El JNE reiteró que la calificación de las candidaturas se hará con independencia y conforme a ley el 23 de diciembre. Los partidos están advertidos de filtrar a tiempo a sus postulantes: candidaturas con inhabilitaciones o condenas no superarán la revisión, con impacto directo en la configuración de las listas rumbo a 2026.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here