Renuncia anunciada: López Aliaga formalizará su salida de la Municipalidad de Lima

0
26

Anunció que presentará su dimisión mañana 13 de octubre a las 3:00 p.m., en línea con el requisito del JNE de renunciar seis meses antes de las Elecciones 2026.

¿Quién y qué? Rafael López Aliaga informó que renunciará a la Alcaldía de Lima para candidatear a la Presidencia de la República. ¿Cuándo y dónde? Lo anunció el domingo 12 de octubre durante el programa televisivo “El Valor de la Verdad” y detalló que formalizará la dimisión mañana lunes 13 a las 3:00 p.m. ¿Por qué? Para cumplir con el requisito del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que exige la renuncia seis meses antes de los comicios generales de 2026. ¿Cómo? Presentando una renuncia irrevocable ante el Concejo Metropolitano, con efecto inmediato.

Antecedentes y marco normativo

El JNE precisó en la Resolución N.° 0110-2025-JNE que alcaldes, gobernadores y vicegobernadores que deseen postular a la Presidencia, al Congreso o al Parlamento Andino deben renunciar seis meses antes de la fecha de la elección; por ello, el límite quedó establecido el 13 de octubre de 2025. La dimisión es irrevocable y surte efectos el mismo día de su presentación.

El anuncio de López Aliaga ocurre cuarenta y ocho horas después de que el Congreso aprobara la vacancia de Dina Boluarte por “permanente incapacidad moral”. Según el portal oficial del Parlamento y medios internacionales, la moción obtuvo 122 votos. Tras ello, el entonces titular del Congreso, José Jerí, asumió la Presidencia de manera interina.

Declaraciones y hechos recientes

López Aliaga vinculó su decisión a un episodio de seguridad y a un pedido recibido por escrito: “Asuma su responsabilidad en el nombre de la Virgen María”, relató al explicar el impulso para postular. Horas antes, encabezó un acto denominado “Rendición de cuentas 2025” en el Parque de la Exposición. En la cobertura periodística de su entorno de campaña, organismos electorales han advertido previamente sobre el principio de neutralidad y, en casos recientes, JEE de Lima Centro declaró infracciones por proselitismo desde cuentas oficiales; otros expedientes fueron archivados por falta de elementos.

Asimismo, una actividad en Villa María del Triunfo fue suspendida días atrás por la detención policial de un hombre presuntamente armado en las inmediaciones del estrado, hecho que elevó alertas de seguridad en actos públicos de autoridades.

Cifras, documentos y datos oficiales

  • Norma aplicable: Resolución N.° 0110-2025-JNE (precisa plazos de renuncia para autoridades que postulan a 2026).
  • Fecha límite de renuncia: 13 de octubre de 2025 (seis meses antes de la elección general).
  • Vacancia presidencial: 122 votos a favor el 10 de octubre de 2025; asunción interina de José Jerí.

Implicancias políticas

La dimisión del alcalde capitalino activaría la sucesión municipal conforme a la normativa orgánica y reconfiguraría el tablero de precandidaturas de cara a 2026. En paralelo, el cese del Gabinete que acompañó a Boluarte —dispuesto por el presidente interino— despejó el camino para que exministros evalúen postulaciones sin necesidad de renunciar a cargos que ya no ejercen, según reseñas de prensa.

En el plano electoral, la neutralidad en el uso de recursos y actos oficiales seguirá bajo supervisión del sistema electoral (JNE/JEE), con precedentes de sanciones y archivos que marcan criterios sobre el proselitismo desde funciones públicas.

Próximas acciones y escenarios

  1. Presentación de la renuncia de López Aliaga el 13 de octubre a las 3:00 p.m. ante el Concejo Metropolitano, como él mismo anunció. 2) Pronunciamiento administrativo de “tómese razón” y activación de la sucesión. 3) Inscripción de candidaturas y eventuales pronunciamientos del JEE sobre neutralidad en actividades públicas de autoridades y exautoridades.

Panorama

Con el plazo legal al vencimiento, el anuncio de López Aliaga alinea su hoja de ruta con la exigencia del JNE y abre un proceso de transición en la Municipalidad de Lima. La definición formal y los controles electorales determinarán el impacto inmediato en la gestión edil y en la oferta presidencial rumbo a 2026.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here