Restablecen agua potable a favor de 50,000 usuarios ante emergencia por lluvias en Chincha

0
180

Semapach activó pozos subterráneos y distribuyó el recurso con camiones cisterna como parte de plan de contingencia

La  EPS produce un total de 600 litros por segundo para el llenado de los reservorios. Foto: ANDINA/Otass
La EPS produce un total de 600 litros por segundo para el llenado de los reservorios.

    

La empresa del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha S.A. (Semapach) restablece, de manera paulatina, el servicio de agua potable en favor de los más de 50,000 usuarios de la provincia iqueña tras reabrir la captación, la planta de tratamiento de agua potable de Portachuelos y las galerías filtrantes de Minaqueros, luego de adoptar medidas para atender la emergencia registrada por las lluvias.

Semapach, empresa bajo administración temporal del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), implementó como parte de su plan de contingencia, la activación de los pozos subterráneos para abastecer a la población afectada por la suspensión del servicio como consecuencia de las precipitaciones pluviales que en su momento generaron la falta de producción agua potable en la planta de tratamiento de Portachuelos y las galerías filtrantes de Minaqueros.

La EPS produce un total de 600 litros por segundo para el llenado de los reservorios, con lo cual se garantizará la distribución del líquido elemento por las redes de tuberías troncales en beneficio de las familias de los distritos de Pueblo Nuevo, Sunampe y Grocio Prado.

Trabajo con alcaldes y dirigentes sociales

Como parte del plan de contingencia y con la asistencia técnica del Otass se están enviando también dos camiones cisterna de las empresas Emapisco y Emapa Cañete como apoyo.

Los funcionarios de la EPS realizan un trabajo articulado con los alcaldes, organizando la distribución de agua potable, a través de las camiones cisterna de la empresa y los camiones de los concejos, a fin de garantizar el abastecimiento del recurso a las familias chinchanas.

Además, sostuvieron reuniones con dirigentes de los asentamientos humanos San Isidro, UPIS Américas Unidas y Húsares de Junín, a quienes se les explicó la problemática por la que atraviesa la ciudad de Chincha a consecuencia de las lluvias y las medidas que ejecuta la empresa para garantizar el servicio.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here