Robert Prevost: el cardenal estadounidense con nacionalidad peruana que podría ser el próximo papa

0
22

El cardenal Robert Prevost, nacido en Chicago, Estados Unidos, ha captado la atención internacional al figurar entre los posibles candidatos para suceder al papa Francisco en el próximo cónclave.

Sin embargo, lo que pocos saben es que también tiene la nacionalidad peruana, obtenida en 2015, tras décadas de servicio religioso en el país andino.

Su vínculo con Perú

Prevost llegó a Perú en 1985 como parte de una misión agustiniana, apenas tres años después de haber sido ordenado sacerdote. En 1988, asumió la dirección del seminario agustiniano en Trujillo, donde permaneció por una década. Su compromiso con la comunidad peruana lo llevó a ocupar importantes cargos dentro de la Iglesia en el país.

En 2014, regresó a Perú como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, y posteriormente fue nombrado obispo de Chiclayo. Según el Registro Nacional de Identidad (Reniec), fue en este periodo cuando se nacionalizó peruano, cumpliendo con los requisitos establecidos en los concordatos entre la Santa Sede y Perú.

Además, entre 2018 y 2023, fue vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) y administrador apostólico del Callao entre 2020 y 2021.

Su ascenso en el Vaticano

En 2023, el papa Francisco lo convocó a Roma para dirigir el Dicasterio para los Obispos, un cargo clave dentro de la estructura eclesiástica. Su cercanía con el pontífice y su trayectoria lo han convertido en un candidato fuerte para el próximo cónclave.

Las últimas informaciones desde el Vaticano señalan que los cardenales Luis Antonio Tagle (Filipinas) y Pietro Parolin (Italia) son los principales favoritos para suceder a Francisco. Sin embargo, el nombre de Prevost ha comenzado a resonar entre los jerarcas católicos, quienes destacan su discreción y capacidad de escucha.

Perú en el cónclave

Con la posible candidatura de Prevost, Perú tendrá dos representantes en el cónclave: además de él, participará el arzobispo de Lima, Carlos Castillo Matasogglio, de 75 años, quien también fue cercano al fallecido papa Francisco.

La trayectoria de Robert Prevost lo ha convertido en una figura clave dentro de la Iglesia Católica. Su experiencia en Perú y su ascenso en el Vaticano lo posicionan como un posible sucesor de Francisco. Mientras el mundo espera el desarrollo del cónclave, su nombre sigue ganando relevancia en la lista de los papables.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here