El último adiós sin cortapisas: Sor Geneviève, la monja que desafió las reglas en el adiós al Papa Francisco

0
5

Una figura profundamente ligada al papa Francisco, ha capturado la atención mundial al romper el protocolo para despedirse de su amigo en la basílica de San Pedro. Este gesto, cargado de simbolismo, refleja una relación marcada por la tragedia, la reconciliación y el compromiso social.

Un Vínculo Nacido de la Tragedia

La conexión entre Sor Geneviève y el papa Francisco se remonta a 2005, cuando ella regresaba del entierro de su tía, Léonie Duquet, una monja asesinada durante la dictadura argentina en un «vuelo de la muerte». El entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio permitió que los restos de Duquet fueran enterrados en el jardín de la iglesia de Santa Cruz en Buenos Aires, un gesto que marcó el inicio de su relación. Sin embargo, Geneviève inicialmente cuestionó la postura de la Iglesia frente a la dictadura, lo que añadió una capa de complejidad a su vínculo.

De la Desconfianza a la Amistad

Cuando Bergoglio fue elegido papa en 2013, Geneviève sintió temor por lo que podría significar su liderazgo. Sin embargo, el mensaje de Francisco a favor de una Iglesia para los pobres la tranquilizó, y su relación evolucionó hacia una amistad cercana. Francisco incluso visitó la caravana donde Geneviève vive junto a una comunidad de feriantes, mostrando su compromiso con los marginados.

Un Compromiso con los Vulnerables

La pandemia de COVID-19 fortaleció aún más su vínculo. Geneviève actuó como intermediaria entre el papa y comunidades vulnerables, incluyendo feriantes y trabajadoras sexuales trans en el litoral romano. Este trabajo conjunto reflejó la visión inclusiva de Francisco y el compromiso de Geneviève con los más necesitados.

Un Último Adiós

El momento en que Sor Geneviève se recogió ante el féretro de Francisco simboliza no solo su amistad, sino también su dedicación a los valores que ambos compartían. Su gesto, inmortalizado por las cámaras, es un recordatorio del impacto que una vida de servicio y empatía puede tener en el mundo.

Este episodio no solo destaca la humanidad del papa Francisco, sino también la valentía y el compromiso de Sor Geneviève, quien ha dedicado su vida a los marginados y a la justicia social.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here