El exsocio de la empresaria declaró ante el Eficcop que solo realizó préstamos documentados y rechazó haber financiado pagos irregulares al congresista Darwin Espinoza.

El empresario Juan Ricardo Torres Cubas negó ante el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) las afirmaciones de Sada Goray Chong, quien sostiene en su segundo intento de colaboración eficaz que él entregó S/1 millón para sobornar a congresistas, entre ellos Darwin Espinoza, a fin de impulsar una ley vinculada al sector atunero. Torres afirmó que su relación con la empresaria se limitó a préstamos con devolución e intereses y señaló que fue ella quien lo presentó al legislador a inicios de 2022.
Antecedentes del caso y vínculo empresarial
Sada Goray y Juan Ricardo Torres mantuvieron una sociedad empresarial desde 2020 en proyectos inmobiliarios desarrollados por Marka Group, compañía de propiedad de la empresaria. Dichos proyectos recibieron financiamiento del Fondo MiVivienda, adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
La empresaria fue detenida el 7 de julio de 2023 tras regresar al país, luego de que el Eficcop desestimara su primera solicitud de colaboración eficaz al no corroborarse la información presentada. En el nuevo proceso, Goray indicó que Torres habría financiado pagos ilícitos destinados a funcionarios del gobierno de Pedro Castillo, entre ellos al congresista Darwin Espinoza.
Según declaraciones previas de Salatiel Marrufo, exjefe de asesores del Ministerio de Vivienda, Goray habría pagado S/4 millones en sobornos que habrían alcanzado al exministro Geiner Alvarado y al entonces presidente Pedro Castillo.
Declaración de Torres ante el Eficcop
El 7 de octubre, Torres declaró ante el fiscal Zuar Villarreal Córdova y rechazó las nuevas versiones de Goray. Aseguró que nunca entregó dinero para sobornos y que los fondos otorgados correspondieron a préstamos efectuados a través de la empresa Inversiones de Acuicultura.
“He demostrado con información fidedigna que le he prestado dinero (…) y ella cumplía en pagar intereses puntualmente”, afirmó durante su declaración fiscal.
Torres también relató que Goray intentó comunicarse con él cuando permanecía detenida en julio de 2023, hecho que interpretó como presión para coordinar testimonios. Según su versión, la empresaria le pidió presentarse en la Prefectura, señalando que “lo que menos quería era hacerle daño”.
Relación con el congresista Darwin Espinoza
Uno de los puntos centrales del testimonio se refiere a cómo conoció al legislador de Acción Popular. Torres afirmó que fue la propia empresaria quien lo presentó:
“Lo conocí a inicios del año 2022. Ella me lo presentó como su amigo y alto funcionario del Sector Vivienda. Desconocía que en ese momento era congresista”, señaló ante el Eficcop.
Goray sostiene que el empresario habría facilitado fondos para conseguir que Espinoza y otros parlamentarios apoyaran una norma favorable al sector atunero. Torres lo negó e indicó que ni él ni sus empresas se beneficiaron del Decreto Supremo N.° 009-2022-PRODUCE, que modificó el ordenamiento pesquero.
Ofreció testigos y documentación para respaldar su versión, y aseguró que su relación con el sector pesquero fue únicamente comercial.
Infiltración en el Estado y ampliación de la investigación
De acuerdo con el testimonio reunido por la fiscalía, Goray habría incrementado su influencia en entidades públicas durante la gestión de Pedro Castillo a través de su entonces esposo, Luis Mesones, quien ocupó cargos en el Ministerio de la Producción, Sedapal y el Fondo MiVivienda.
Marrufo declaró que la empresaria financiaba pagos ilícitos para acelerar procesos y obtener beneficios vinculados a proyectos inmobiliarios, práctica que, según Torres, ella misma le habría comentado como parte de su estrategia de negocios.
El Eficcop mantiene abiertas diversas líneas de investigación sobre presunta corrupción, tráfico de influencias y financiamiento irregular.
Próximos pasos y situación procesal
El nuevo testimonio de Torres será evaluado como parte del segundo intento de colaboración eficaz de Goray, cuya admisión aún está pendiente. La defensa de la empresaria, representada por Francisco Álvarez Dávila, evitó pronunciarse al no haber revisado formalmente la declaración del empresario.
El Ministerio Público continuará recabando documentación ofrecida por el testigo y contrastará la información con otras fuentes y procesos en curso.
Panorama
Por el momento, las acusaciones de Sada Goray contra Juan Ricardo Torres permanecen en etapa de verificación fiscal. El empresario sostiene que su vínculo con la exsocia fue exclusivamente comercial, mientras la fiscalía evalúa si las nuevas versiones de la colaboradora aspirante son consistentes y sostenibles para avanzar en el proceso.
MENU








