El cuadro rimense busca mantener su posición entre los cuatro primeros, mientras los cusqueños pelean por la Sudamericana.

¿Quién? Sporting Cristal y Cienciano.
¿Qué? Partido por la fecha 18, penúltima jornada del Torneo Clausura 2025 de la Liga 1 Te Apuesto.
¿Cuándo? Viernes 7 de noviembre, 3.15 p. m. (hora peruana).
¿Dónde? Estadio Alberto Gallardo, Rímac, Lima.
¿Por qué? Cristal pelea por mantenerse entre los cuatro primeros; Cienciano busca zona de clasificación a Sudamericana.
¿Cómo? Con transmisión por L1 Max y L1 Play, y cobertura radial y digital especializada.
Antecedentes y contexto
Sporting Cristal y Cienciano llegan a la recta final del Torneo Clausura 2025 con objetivos concretos vinculados a la tabla acumulada. El conjunto rimense se ubica en el cuarto lugar con 57 puntos, en zona de clasificación a los play-offs, mientras que el cuadro cusqueño marcha octavo con 47 unidades y mantiene opciones de acceder a un cupo para la Copa Sudamericana.
El encuentro corresponde a la fecha 18, penúltima jornada del Clausura, en un tramo del campeonato donde cada resultado puede modificar los accesos a instancias finales e internacionales. El Estadio Alberto Gallardo, recinto con capacidad aproximada para 19.000 espectadores, será escenario de un enfrentamiento con implicancias deportivas directas para ambos clubes.
Cristal llega tras golear 4-1 a Comerciantes Unidos, resultado que le permitió sostenerse en la disputa por los primeros lugares del Clausura y refrendar su fortaleza ofensiva. Cienciano, por su parte, arriba después de vencer 2-1 a Juan Pablo II College, victoria que le permite seguir en competencia por objetivos internacionales.
Declaraciones y posturas de actores relevantes
Desde el entorno de Sporting Cristal, la consigna es cerrar el Clausura con regularidad y asegurar el acceso a los play-offs como vía para pelear por el título nacional en la temporada siguiente. La presencia de referentes como Yoshimar Yotún e Irven Ávila, quien recientemente se consolidó entre los máximos goleadores históricos del club, refuerza el enfoque competitivo del plantel.
Por el lado de Cienciano, el equipo dirigido por Carlos Dessio encara el partido como una oportunidad clave para sostener su aspiración de clasificar a la Copa Sudamericana. La plantilla ha mostrado aportes relevantes de jugadores como Alejandro Hohberg y Beto da Silva, además de la incidencia ofensiva de Carlos Garcés.
En paralelo al desarrollo deportivo inmediato, se conoció que Sporting Cristal ha iniciado gestiones preliminares para reforzar su ataque con miras a la próxima temporada. Entre los nombres mencionados por la prensa especializada figura el delantero Luis Benites, actualmente en Cienciano y con vínculo contractual hasta fin de año, lo que agrega un matiz adicional de interés al encuentro. Dichas versiones han sido atribuidas a fuentes periodísticas, sin confirmación oficial de las directivas al momento.
Cifras, datos oficiales y detalles del partido
- Competencia: Liga 1 Te Apuesto – Torneo Clausura 2025, fecha 18.
- Estadio: Alberto Gallardo (Rímac, Lima).
- Fecha: Viernes 7 de noviembre de 2025.
- Hora de inicio:
- Perú, Colombia, Ecuador: 3.15 p. m.
- Bolivia, Venezuela: 4.15 p. m.
- Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile: 5.15 p. m.
- Transmisión:
- Televisión y streaming: L1 Max y L1 Play.
- Radio: 89.7 FM y 730 AM (plataforma RPP), además de cobertura en línea con incidencias y resumen del partido.
Alineaciones probables
- Sporting Cristal: Diego Enríquez; Miguel Araujo, Luis Abram, Rafael Lutiger; Jesús Pretell, Martín Távara, Yoshimar Yotún, Ian Wisdon; Maxloren Castro, Santiago González e Irven Ávila.
- Cienciano: Juan Bolado; Jimmy Valoyes, Maximiliano Amondaraín, Leonel Galeano; Cristian Neira, Santiago Arias, Claudio Torrejón, Agustín González, Alejandro Hohberg; Beto da Silva y Carlos Garcés.
Implicancias deportivas y proyección
El resultado del encuentro puede consolidar o tensionar el cierre de la temporada para ambos equipos:
- Sporting Cristal necesita sumar en condición de local para sostener su presencia entre los cuatro mejores del Clausura y mantenerse en zona privilegiada de la tabla acumulada, factor determinante para su participación en play-offs y competencias internacionales.
- Cienciano requiere puntos para acercarse o ubicarse en puestos de clasificación a la Copa Sudamericana, objetivo estratégico para la institución cusqueña en términos deportivos y económicos, dada la visibilidad y recursos asociados a torneos continentales.
La proyección deportiva para 2026, en ambos casos, está vinculada a la planificación de planteles competitivos. La continuidad de rendimientos individuales destacados y la posibilidad de refuerzos serán evaluados a partir de la campaña 2025 y del desenlace de los últimos partidos del Clausura.
Próximas acciones y escenarios posibles
- Si Cristal gana: reforzará su posición en el acumulado y llegará con margen a la última fecha, dependiendo de sí mismo para asegurar su presencia en instancias decisivas.
- Si Cienciano suma: se mantendrá en la lucha por un cupo internacional, obligando a una definición ajustada en la jornada final.
- En caso de derrota para cualquiera: podría abrir la puerta a que otros clubes se aproximen o desplacen sus aspiraciones, modificando el mapa de clasificación a play-offs y copas.
Panorama
El duelo entre Sporting Cristal y Cienciano en el Estadio Alberto Gallardo se presenta como uno de los partidos de mayor relevancia de la penúltima fecha del Clausura 2025, al cruzar intereses por play-offs y clasificación internacional. Con horarios y transmisión definidos, el encuentro será un termómetro clave del tramo final del campeonato y de la proyección competitiva de ambos clubes de cara a la próxima temporada.
MENU








