Sudamericana: Lanús elimina a Fluminense y aguarda rival de Alianza–U. de Chile

0
27

El equipo argentino resistió el asedio final y se metió entre los cuatro mejores del torneo.

¿Quién? Club Atlético Lanús y Fluminense. ¿Qué? Vuelta de cuartos de final de la Copa Sudamericana. ¿Cuándo? Martes 23 de septiembre de 2025. ¿Dónde? Estadio Maracaná, Río de Janeiro. ¿Por qué? Lanús defendió la ventaja del 1-0 de la ida. ¿Cómo? Con un 1-1 que definió la serie 2-1 a su favor, según la crónica de la agencia Andina.

Antecedentes y contexto

Lanús llegó a Río con ventaja mínima tras ganar 1-0 el 16 de septiembre en Buenos Aires. En el Maracaná, Fluminense se adelantó a los 20′ con gol del uruguayo Agustín Cannobio mediante una media tijera dentro del área chica. Con ese 1-0, el cuadro brasileño forzaba al menos los penales, de acuerdo con el parte de Andina.

Desarrollo del partido

El inicio del segundo tiempo se retrasó por incidentes en las tribunas del estadio, informó Andina. Tras la reanudación, Fluminense acentuó el ataque con proyecciones de Cannobio, Everaldo y Kevin Serna. El partido cambió a los 66′: Dylan Aquino, ingresado en la etapa complementaria, condujo una contra por izquierda, combinó con Marcelino Moreno y definió alto ante Fábio para el 1-1. En el cierre, el local estrelló un remate en el poste del arco defendido por Nahuel Losada.

Declaraciones y posturas

La información oficial difundida por Andina destaca el orden defensivo de Lanús en los minutos finales y la eficacia en transición que le permitió sostener la serie. No se reportaron declaraciones de los entrenadores al cierre del despacho.

Cifras, documentos y datos oficiales

  • Resultado global: Fluminense 1–1 Lanús (vuelta); serie 2–1 para Lanús por el 1–0 de la ida.
  • Goles: 20′ Cannobio (FLU); 66′ Aquino (LAN).
  • Incidencias: retraso en el inicio del ST por incidentes en tribunas (según Andina).
  • Siguiente rival: ganador de Alianza Lima vs Universidad de Chile. El club peruano viajó a Coquimbo para jugar el jueves por la noche, de acuerdo con el reporte.

Implicancias deportivas y proyección

  • Para Lanús: accede a semifinales y asegura el correspondiente premio económico y puntos de ranking Conmebol asociados a la instancia. El rendimiento de Aquino como revulsivo y la solidez de Losada aparecen como variables de continuidad para la llave siguiente.
  • Para Fluminense: queda eliminado tras no capitalizar su dominio y deberá reenfocar su calendario local.
  • Para Alianza Lima y Universidad de Chile: el cruce en Coquimbo definirá al rival de Lanús y el armado logístico de la semifinal (fechas y sedes oficiales a confirmar por Conmebol).

Próximas acciones, escenarios o consecuencias posibles

  • Conmebol comunicará programación de semifinales (ida y vuelta) una vez resuelta la llave Alianza–U. de Chile.
  • Lanús iniciará preparación con foco en recuperación física y análisis del adversario, a partir del registro de la serie entre peruanos y chilenos.

Panarama

Con el 1-1 en el Maracaná y un global 2-1, Lanús se convirtió en semifinalista de la Copa Sudamericana. El conjunto argentino aguarda ahora por Alianza Lima o Universidad de Chile para definir su pase a la final, en una eliminatoria que quedará sujeta al calendario oficial que emita Conmebol.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here