Tras el ‘tri’, la U retendrá más del 80% del plantel para 2026

0
21

Pese al título anticipado, Fossati no asegura seguir en 2026 y propone evaluar objetivos y condiciones con la dirigencia. Premiación y duelo ante Garcilaso: 7 de noviembre.

¿Quién? Jorge Fossati y Universitario de Deportes. ¿Qué? El DT pone en duda su continuidad para 2026. ¿Cuándo? 27 de octubre de 2025. ¿Dónde? Lima. ¿Por qué? Revisión conjunta con la nueva administración. ¿Cómo? Señales públicas del técnico y planificación dirigencial tras el tricampeonato.

Antecedentes y contexto del hecho

Universitario se coronó tricampeón de la Liga 1 2025 al vencer 2-1 a ADT en Tarma. El plantel retornó a Lima y la premiación está programada para el 7 de noviembre en el Estadio Monumental. Con la temporada resuelta de forma anticipada, el club inició la fase de evaluación deportiva para 2026.

Declaraciones y posturas de actores relevantes

  • Jorge Fossati (DT): “Hay que terminar bien esta temporada… Ahora hay que pensar el próximo partido… Después veremos ya qué hacer en el 2026”. Sobre su continuidad, añadió: “Estaría bien, de nuestra parte, darnos un tiempo las dos partes y que cada uno vea lo que tiene que hacer… Yo quedarme porque tengo contrato, no, no lo hago en ningún lado”.
  • Fossati sobre la administración: “Esta es una administración nueva… estaría bien darnos un tiempo”.
  • Álvaro Barco (gerente deportivo): Indicó que más del 80% del plantel seguirá en 2026 y que el club tomará “con calma” la confección del equipo tras el título.

Cifras, documentos y datos oficiales

  • Título 2025: Universitario campeón tras el 2-1 en Tarma.
  • Premiación: Viernes 7 de noviembre, Estadio Monumental.
  • Próximo partido: Universitario vs. Deportivo Garcilaso, viernes 7 de noviembre, 9:00 p. m., Monumental (fecha 18 del Clausura).
  • Transmisión: L1 MAX (operadoras: DIRECTV, WIN TV, Claro TV) y plataformas L1 MAX, Zapping, DGO y Fanatiz.
  • Plantel 2026: Barco proyecta continuidad de >80% del grupo.
  • Contratos por vencer (2025, según referenciales de mercado): 11 futbolistas, con negociaciones en curso y casos de renovación automática/cesiones.

Implicancias deportivas y sociales

  • Planificación 2026: La definición de Fossati condiciona el diseño del plantel, pretemporada y perfil de refuerzos.
  • Continuidad del núcleo: La base del equipo campeona facilita la transición, reduce costos de adaptación y preserva automatismos competitivos.
  • Mercado local: El escenario abre pujas por jugadores campeones; rivales como Alianza Lima exploran fichajes.
  • Gobernanza deportiva: El diálogo entre DT y administración será determinante para fijar metas (tetracampeonato y rendimiento internacional).

Próximas acciones, escenarios o consecuencias posibles

  1. Reunión DT–dirigencia: Definir marco de trabajo 2026 (objetivos, presupuesto, estructura del comando técnico).
  2. Ruta de renovaciones: Formalizar acuerdos con la base del plantel y resolver situaciones contractuales pendientes.
  3. Hoja de refuerzos/salidas: Ajustes puntuales según diagnóstico del cuerpo técnico y disponibilidad del mercado.
  4. Calendario competitivo: Planear pretemporada y preparación para torneos nacionales e internacionales.
  5. Escenario alterno: Si no sigue Fossati, activar terna de reemplazo alineada al modelo de juego y al núcleo existente.

Panorama

Universitario cierra un ciclo con tricampeonato y abre otro marcado por la definición del banquillo. Mientras la dirigencia proyecta sostener más del 80% del plantel, Jorge Fossati propone “darse un tiempo” antes de resolver su continuidad, decisión que ordenará la planificación deportiva de 2026.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here