Trump libera archivos clave sobre el asesinato de Bobby Kennedy: ¿qué revelan?

0
42

Poco después de su investidura, Trump firmó un decreto ordenando que se desclasificaran los archivos relacionados con el asesinato del expresidente John F. Kennedy (JFK), que ya se han publicado, así como los de RFK y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr (MLK).

RFK, también exsenador, hermano de JFK y padre del actual secretario de Salud del Gobierno de Trump, Robert F. Kennedy Jr, fue asesinado en el Hotel Ambassador de Los Ángeles el 5 de junio de 1968, poco después de haber logrado la victoria en ese estado en las primarias demócratas.

Detalles de la desclasificación

Según el comunicado del servicio de Inteligencia Nacional, se han publicado unas 10,000 páginas en la página web de los Archivos Nacionales de EE.UU., aunque aún quedan por digitalizar y publicar aproximadamente 50,000 páginas adicionales. Estos documentos, que habían permanecido acumulando polvo en almacenes de la CIA y el FBI durante décadas, ahora están disponibles para el público con mínimas redacciones por razones de privacidad, como números de seguridad social.

Contexto histórico y relevancia

Robert F. Kennedy, también conocido como Bobby Kennedy, fue asesinado el 5 de junio de 1968 en el Hotel Ambassador de Los Ángeles, poco después de ganar las primarias demócratas en California. Su muerte, al igual que la de su hermano JFK, ha sido objeto de numerosas teorías y debates. La publicación de estos documentos ofrece una oportunidad única para revisar la investigación federal y arrojar luz sobre los eventos que rodearon este trágico episodio.

Compromiso con la transparencia

La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, destacó que esta desclasificación permitirá a los estadounidenses conocer la verdad detrás de la investigación gubernamental. Por su parte, Robert F. Kennedy Jr., hijo de Bobby Kennedy y actual secretario de Salud del Gobierno de Trump, expresó su apoyo a esta iniciativa, calificándola como un paso necesario para restaurar la confianza en el gobierno estadounidense.

Dudas sobre el caso

RFK Jr. ha manifestado públicamente sus dudas sobre la culpabilidad de Sirhan Bishara Sirhan, el único acusado por la muerte de su padre, quien fue condenado a cadena perpetua. En 2021, incluso respaldó la posibilidad de liberación del reo, rompiendo con la postura tradicional de su familia.

Este proceso de desclasificación no solo busca esclarecer los hechos históricos, sino también fomentar un diálogo abierto sobre la transparencia gubernamental y la importancia de preservar la memoria histórica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here