Venezuela depende de sí misma: necesita vencer a Colombia en Maturín – ¿A Qué Hora Empieza?

0
29

Triunfo asegura repechaje al Mundial 2026; empate o derrota, a esperar Bolivia–Brasil.

Venezuela y Colombia se enfrentan hoy martes en el Estadio Monumental de Maturín por la jornada 18 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026. La Vinotinto llega séptima con 18 puntos —zona de repechaje— y necesita ganar para sellar el cupo; una combinación favorable también podría llegar si Bolivia (17) pierde ante Brasil en El Alto. Colombia, ya clasificada de manera directa, visita Maturín con equipo competitivo. El encuentro será dirigido por el brasileño Wilton Pereira Sampaio.

Venezuela y Colombia se enfrentan este martes en el Estadio Monumental de Maturín por la jornada 18 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026. La Vinotinto llega séptima con 18 puntos —zona de repechaje— y necesita ganar para sellar el cupo; una combinación favorable también podría llegar si Bolivia (17) pierde ante Brasil en El Alto. Colombia, ya clasificada de manera directa, visita Maturín con equipo competitivo. El encuentro será dirigido por el brasileño Wilton Pereira Sampaio.

Antecedentes y contexto

Venezuela, único país de Conmebol que nunca disputó una Copa del Mundo, afronta “una final”, en palabras de su seleccionador Fernando Batista, tras la derrota 3–0 ante Argentina. En el histórico de eliminatorias, 19 cruces: 10 victorias colombianas, 3 venezolanas y 6 empates. El último antecedente entre ambos, el 7 de septiembre de 2023 en Barranquilla, fue 1–0 para Colombia.

La pelea por el séptimo puesto se define en paralelo con Bolivia–Brasil. Los bolivianos, 18.º con 17 puntos, juegan en los 4.150 m del Estadio de El Alto, donde no han perdido en sus últimos cinco partidos, dato que puede incidir en el desenlace de la jornada.

Declaraciones y posturas

  • Fernando Batista (VEN): calificó el choque como “una final” e instó a “dejar atrás la bronca” por el reciente 0–3 ante Argentina, enfocándose en Maturín.
  • Colombia (cuerpo técnico de Néstor Lorenzo): llega con el boleto directo, pero con once competitivo para cerrar su campaña y ordenar posiciones del 2.º al 6.º en la tabla.

Cifras y datos oficiales del partido

  • Fecha y hora: martes 9 de septiembre, 19:30 hora local (23:30 GMT); 18:30 hora de Perú.
  • Estadio: Monumental de Maturín (Maturín, Venezuela).
  • Árbitro: Wilton Pereira Sampaio (Brasil).

Alineaciones probables
Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Christian Makoun, Miguel Navarro; Cristian Cásseres, Tomás Rincón; Eduard Bello, Jefferson Savarino y Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.
Colombia: Camilo Vargas; Santiago Arias, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias, James Rodríguez; Luis Díaz y Jhon Córdoba. DT: Néstor Lorenzo.

Escenarios de clasificación de Venezuela

  • Gana: asegura el repechaje intercontinental de marzo.
  • Empata o pierde: queda pendiente del resultado de Bolivia–Brasil; una derrota boliviana mantiene a Venezuela séptima.

Implicancias deportivas y sociales

El acceso al repechaje supondría un hito para el fútbol venezolano y sostendría el proyecto de Batista en un proceso donde la selección busca consolidar competitividad regional. Para Colombia, el cierre en Maturín contribuye a definir su posición final y a dar continuidad al funcionamiento del equipo ya clasificado.

Próximas acciones y calendario

De lograr el séptimo puesto, Venezuela disputará el repechaje intercontinental en marzo, instancia definida por FIFA con representantes de otras confederaciones. En caso contrario, la Vinotinto cerrará el proceso con balance a evaluación y calendario de amistosos en la ventana internacional siguiente.

Panorama

Con Salomón Rondón como referencia ofensiva y un rival de alto nivel ya clasificado, Venezuela afronta en Maturín un partido de máxima exigencia cuyo resultado puede sellar su presencia en el repechaje o dejarla fuera, en una última jornada definida también por lo que ocurra en El Alto.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here