Vientos implacables expanden incendios en la Jerusalén ocupada: Se ordenan evacuaciones y estado de emergencia

0
6

En medio de condiciones meteorológicas extremadamente adversas, fuertes vientos han impulsado incendios que amenazan con convertirse en una de las peores crisis de fuego en la historia reciente de la región ocupada de Jerusalén.

Con intensas ráfagas que oscilan entre los 60 y 70 kilómetros por hora, las llamas se extienden rápidamente por las colinas, obligando a las autoridades a declarar el estado de emergencia y a ordenar evacuaciones en varias comunidades vulnerables.

Las llamas, calificadas como de los incendios más letales de los últimos años, han llegado a áreas críticas tales como Neve Shalom, Beit Meir, Nachshon, Mevo Horon, el Complejo de Latrun y Canadá Park. Hasta el momento, nueve asentamientos han sido evacuados de manera preventiva para proteger a sus habitantes de la inminente amenaza de destrucción, mientras los equipos de emergencia trabajan contrarreloj para controlar la propagación del fuego.

Ante la magnitud del desastre, el Ministerio de Transporte y las autoridades de seguridad han tomado medidas drásticas. La autopista principal que une Jerusalén con Tel Aviv ha sido cerrada, y se ha procedido a desmontar la barrera de separación que obstruía el acceso de vehículos de rescate, facilitando así su movilidad en la zona afectada. Además, unidades especializadas de la policía han sido enviadas al terreno para apoyar en las labores de evacuación y contención.

El Comando de Seguridad Nacional israelí ha coordinado una respuesta internacional que incluye compromisos de Italia y Croacia, las cuales proveerán tres aeronaves especializadas en la lucha contra incendios. Se están llevando a cabo conversaciones con otros países, entre ellos Grecia y Chipre, para ampliar la asistencia aérea que, se espera, pueda ayudar a mitigar el avance de las llamas en las próximas horas.

Sobre el terreno, 105 bomberos se encuentran desplegados en diversas localidades, apoyados por 12 aviones de extinción, en un esfuerzo conjunto para sofocar el fuego. Sin embargo, la labor de los equipos se ve obstaculizada por la rapidez con la que el viento transporta las brasas, y aunque se anticipa una posible disminución de la velocidad del viento durante la noche, los pronósticos indican que podría incrementarse nuevamente al día siguiente, favoreciendo la propagación de los incendios.

La gravedad de la situación ha obligado a emitir recomendaciones estrictas a la población: se ha instruido a los ciudadanos evitar acercarse a zonas de alto riesgo, como los alrededores del Hospital Hadassah Ein Kerem, y se han cancelado diversas actividades conmemorativas del Día de la Independencia en ciudades como Ashkelon, Beersheba, Lod, Ariel, Modi’in, Ma’ale Adumim y Mevaseret Zion.

En medio de la emergencia, las autoridades también han informado sobre un incidente aislado: un hombre de unos 50 años, originario de Umm Tuba, fue detenido por intentar provocar incendios de manera intencionada en un campo abierto. La intervención policial, que incluyó el decomiso de equipo de iluminación, se suma a los esfuerzos por mantener controlada la situación en un ambiente ya de por sí volátil.

Esta crisis, considerada una de las peores en años, ha dejado a la población en constante alerta. Mientras los equipos de emergencia y las autoridades colaboran para frenar la expansión del fuego, la comunidad se enfrenta a la incertidumbre de una situación que pone a prueba la capacidad de respuesta ante fenómenos naturales exacerbados por el clima. Las autoridades continúan monitoreando la evolución de los incendios y haciendo llamados a la ciudadanía para que sigan las indicaciones de evacuación ante cualquier señal de nuevo deterioro en la situación.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here