Copa América 2024: Las claves del despertar del ‘pentacampeón’ Brasil (VIDEO)

0
4

La escuadra ‘auriverde’ goleó 4-1 a Paraguay y ahora el martes 2 de julio enfrentará a la líder Colombia

Vinicius Junior es clave en el renacer de la selección brasileña en la Copa América

Brasil logró su primera victoria en la Copa América de Estados Unidos guiada por Vinícius Júnior, en la mejor actuación del equipo desde que Dorival Júnior asumió las riendas de la Canarinha en enero.

Estas son las claves de la goleada sobre Paraguay (1-4) y la recuperación de una selección que luchará por la clasificación matemática y el liderato del Grupo D el próximo martes ante la intratable Colombia, en Santa Clara:

1. Y apareció el Vinícius del Real Madrid

Pocas veces se le ha visto tan suelto con la camiseta de la selección. Presionado tras el decepcionante debut con Costa Rica (0-0), Vinícius fue el líder absoluto de Brasil desde el primer minuto.

Arrancadas, desborde, regates y dos goles. Vini en estado puro. Vini en su versión madridista. El 7 había marcado hasta ahora 3 goles en 31 partidos y el viernes anotó 2 en quince minutos.

Además, ganó una decena de duelos y completó 7 regates de 17 intentos, el segundo mejor registro de un brasileño en Copa América desde 2011.

“Partido perfecto”, definió el técnico Dorival Júnior. “Nuestro mejor del mundo”, apuntó Savinho.

 2. Menos posesión, más efectividad

Brasil terminó la primera jornada como la tercera selección con menos puntería. En Las Vegas, hubo un cambio de estrategia, también favorecido por una Paraguay más valiente que Costa Rica.

Los de Dorival duplicaron los disparos a portería, de 3 a 6, y tuvieron menos posesión de balón, pasando del 74 % contra los ticos al 55 % frente a la Albirroja.

3. Reaccionar ante la adversidad

Dorival reconoció que les costó entrar en el partido. Durante la primera media hora, Paraguay llevó peligro gracias a la aparición entre líneas de Julio Enciso, mediapunta del Brighton de 20 años.

Pero el seleccionador realizó varios pequeños ajustes que cambiaron la dinámica del encuentro. João Gomes pasó a ser volante por la derecha para contener a Enciso y dar más libertad a Bruno Guimarães en ataque.

Rodrygo se volcó en banda derecha para conectar con Savinho, que hasta entonces había estado muy solo, y el lateral Wendell se metió como un cuarto centrocampista con libertad de movimientos.

4. La arriesgada estrategia de Paraguay

El planteamiento paraguayo fue valiente y arriesgado al mismo tiempo. En fase ofensiva puso la línea de la defensa casi en el centro del campo, lo que dejó espacios enormes a la espalda de los zagueros que supieron aprovechar Vinícius, Rodrygo y Savinho.

Los centrales Fabián Balbuena y Omar Alderete sufrieron con ese esquema y Paraguay lo acabó pagando, con tres goles en el último cuarto de hora del primer tiempo.

5. Un banquillo enchufado

Dorival metió en el once inicial a Savinho, que anotó su primer gol con la absoluta, y Wendell por Raphinha y Guilherme Arana, respectivamente, y el equipo mejoró.

Raphinha entraría en la segunda mitad, como la joven promesa Endrick, y Brasil siguió yendo al ataque en busca de la manita.

“Todos están muy bien preparados”, afirmó Dorival, quien adelantó que en cada partido introducirá alguna sustitución de inicio porque todos son “jugadores de alto nivel y necesitan estar siempre estimulados”.

“Confío mucho en este elenco”, expresó el preparador.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here