Controversia en el sistema judicial: Tomás Aladino Gálvez es reinstalado como fiscal supremo por el TC de Keiko

0
7

En una decisión que ha generado mucha controversia en el ámbito judicial peruano, el Tribunal Constitucional (TC) ordenó la reincorporación de Tomás Aladino Gálvez Villegas como fiscal supremo titular, tras declarar nula la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que lo destituyó en abril de 2021.

La sentencia, aprobada por mayoría de cuatro votos contra tres, argumenta que el procedimiento disciplinario inmediato aplicado por la JNJ no estaba contemplado en la Ley Orgánica para procesos de destitución, lo que vulneró el debido proceso.

El contexto de la destitución

Tomás Gálvez fue destituido en 2021 por presuntas irregularidades vinculadas al caso «Cuellos Blancos del Puerto», una red de corrupción que operaba dentro del sistema judicial peruano. Entre las acusaciones en su contra, se le imputó haber intercedido ante el exjuez supremo César Hinostroza para beneficiar a un sentenciado por tenencia ilegal de armas, apoyar a una de las partes en un proceso de familia y facilitar contactos entre el representante de la editorial Corefo y el fiscal encargado de su caso.

Además, se le acusó de haber faltado el respeto a las periodistas Carla Harada y Perla Berríos durante una entrevista en Radio Nacional en 2020, así como de revelar información confidencial sobre una investigación en curso. Estas acciones fueron consideradas «faltas muy graves» por la JNJ, que decidió su destitución.

El fallo del Tribunal Constitucional

El TC no evaluó los hechos que motivaron la sanción disciplinaria, sino que se centró en la afectación al debido proceso. Según la sentencia, la JNJ aplicó un procedimiento disciplinario inmediato que no estaba previsto en la normativa vigente, lo que invalidó la destitución de Gálvez. En consecuencia, el tribunal ordenó su reincorporación inmediata al Ministerio Público como fiscal supremo titular, ocupando el puesto vacante tras la destitución de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides.

¿Quién es Tomás Aladino Gálvez y su relación con «Cuellos Blancos del Puerto»?

Tomás Gálvez es un exfiscal supremo vinculado al caso «Cuellos Blancos del Puerto», una presunta organización criminal integrada por jueces, fiscales, abogados y empresarios que buscaban influir en nombramientos, ascensos y resoluciones judiciales a cambio de favores o dinero. Según las investigaciones, Gálvez habría tenido un rol activo en esta red, manteniendo comunicaciones irregulares con César Hinostroza, actualmente prófugo, y con exmiembros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Entre las pruebas presentadas por la Fiscalía se encuentran los denominados «CNM Audios», interceptaciones telefónicas en las que Gálvez coordina acciones para favorecer a terceros, como el fiscal anticorrupción Walter Delgado Tovar. Estas grabaciones fueron clave para sustentar las acusaciones en su contra.

Reacciones y controversias

La decisión del TC ha generado opiniones críticas que señalan que la reincorporación de Gálvez podría afectar la percepción de transparencia y justicia en el sistema judicial peruano, especialmente debido a su vinculación con el caso «Cuellos Blancos del Puerto».

Actualmente, Gálvez no enfrenta procesos judiciales abiertos relacionados con este caso, ya que las denuncias constitucionales en su contra fueron archivadas por el Congreso.

La reincorporación de Tomás Gálvez como fiscal supremo representa un capítulo más en la compleja trama del caso «Cuellos Blancos del Puerto». Mientras el Tribunal Constitucional defiende su fallo como una medida para salvaguardar el debido proceso, el regreso de Gálvez al Ministerio Público plantea interrogantes sobre el impacto de esta decisión en la lucha contra la corrupción y la confianza en las instituciones judiciales del país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here