La compañía peruana consolida su liderazgo como referente en construcción sostenible tras ser reconocida por la IFC como EDGE Champion y alcanzar ocho certificaciones consecutivas de Best Place to Live.

¿Quién? Madrid Inmobiliaria.
¿Qué? Reafirma su liderazgo en sostenibilidad con certificaciones internacionales y un modelo de gestión ecoeficiente.
¿Cuándo? En el periodo 2023–2025.
¿Dónde? En el mercado inmobiliario peruano, con proyectos en Lima Moderna y Lima Top.
¿Por qué? Su enfoque combina innovación, sostenibilidad y bienestar, en línea con las nuevas demandas del consumidor.
¿Cómo? A través de proyectos con certificación EDGE Advanced, digitalización de procesos y neutralidad de carbono.
Transformación del sector y contexto de mercado
El sector inmobiliario peruano vive una etapa de cambio marcada por la sostenibilidad y la incorporación de tecnología en los procesos constructivos y de gestión. En ese escenario, Madrid Inmobiliaria se ha posicionado como una de las empresas pioneras en aplicar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) a sus operaciones.
Con 21 años de trayectoria, la compañía orienta su estrategia a la creación de hogares felices, accesibles y responsables con el medio ambiente, promoviendo un modelo de desarrollo urbano sostenible que busca equilibrar crecimiento, eficiencia y bienestar social.
De acuerdo con un estudio de Insight Hunting SEO, elaborado por Impulso, el interés por adquirir departamentos sostenibles en Lima Moderna aumentó más del 80% entre 2023 y 2025, con una demanda creciente entre jóvenes que priorizan eficiencia energética, ubicación y diseño. Este cambio coincide con la visión de Madrid Inmobiliaria de integrar confort, ahorro y responsabilidad ambiental en cada proyecto.
Certificaciones y reconocimientos
La empresa es actualmente la única inmobiliaria peruana con ocho certificaciones consecutivas de Best Place to Live, distinción que mide la satisfacción real de los clientes durante todo el proceso de compra y postventa.
Además, todos sus desarrollos cuentan con certificación EDGE Advanced, otorgada por la Corporación Financiera Internacional (IFC), que garantiza más del 40% de ahorro energético y de agua respecto a proyectos convencionales.
En 2023, Madrid Inmobiliaria se convirtió en la primera empresa del país reconocida como EDGE Champion, reconocimiento que distingue a las organizaciones que promueven activamente la construcción ecoeficiente en mercados emergentes.
Estas distinciones reflejan no solo estándares técnicos, sino también un modelo corporativo de sostenibilidad integral, basado en la medición de impacto ambiental y la compensación de su huella de carbono al 100%.
Declaraciones y visión institucional
El CEO de la empresa, César Madrid, destacó que el propósito de la compañía trasciende la edificación de viviendas.
“Cada proyecto que desarrollamos busca mejorar la calidad de vida de las personas, priorizando el ahorro de recursos, la eficiencia y la confianza del cliente. Nuestro compromiso no se detiene en construir edificios, sino en crear comunidades sostenibles que aporten al desarrollo del país”, señaló.
Madrid explicó que esta estrategia se sustenta en tres ejes: innovación tecnológica, eficiencia constructiva y bienestar social, pilares que permiten a la compañía sostener una operación rentable y ambientalmente responsable a largo plazo.
Innovación tecnológica y gestión sostenible
En el ámbito tecnológico, Madrid Inmobiliaria ha digitalizado sus procesos de atención y seguimiento al cliente, incorporando herramientas de trazabilidad, análisis de datos y control de calidad. Estas soluciones fortalecen la transparencia, reducen tiempos y mejoran la experiencia del usuario.
Según datos de Best Place to Live, los proyectos de la compañía alcanzan niveles de satisfacción superiores al 70% y generan ahorros de hasta 50% en consumo energético e hídrico, indicadores que respaldan la eficacia de su modelo.
La digitalización también ha permitido optimizar el uso de materiales, reducir desperdicios y garantizar la trazabilidad en toda la cadena de suministro, integrando la sostenibilidad como principio transversal de gestión.
Impacto y proyección en el sector
En un contexto donde la construcción representa alrededor del 40% de las emisiones globales, Madrid Inmobiliaria asume un papel activo en la transición hacia una industria más verde. Su enfoque ESG atrae el interés de fondos de inversión que priorizan proyectos sostenibles, fortaleciendo el posicionamiento del Perú en la agenda regional de construcción responsable y competitiva.
El modelo de la compañía, que combina eficiencia energética, compromiso social e innovación, se ha convertido en referente dentro del mercado inmobiliario peruano, impulsando nuevas prácticas de desarrollo urbano alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Panorama
El liderazgo de Madrid Inmobiliaria en sostenibilidad confirma la evolución del mercado residencial peruano hacia un enfoque más consciente, eficiente y humano. Reconocida por su excelencia técnica y su compromiso ambiental, la empresa demuestra que construir futuro implica mucho más que levantar edificios: significa crear comunidades sostenibles, reducir impacto y aportar valor duradero al país.
MENU








