Demanda por servicios de hospedaje aumentarán 7% en Semana Santa

0
1596

PÁG. 12-1 CIFRAS SEMANA SANTAEfecto es producido por 1’800,000 personas que se espera viajen al interior, según cifras de Canatur

Cifras importantes en estos feriados. La Asociación Peruana de Hoteles Restaurantes y Afines (Ahora) reveló ayer que la demanda por servicios de hospedaje durante los días feriados por Semana Santa aumentará alrededor de 7% en comparación con lo registrado en similar período del año pasado. En tal sentido, el gerente general de Ahora, Miguel Arévalo, destacó el trabajo de promoción de los destinos nacionales que realiza la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) para promover el turismo interno. "La campaña ¿Y tú qué planes? es un éxito. Hay más de 200 hoteles y agencias de viaje que están participando en esta estrategia promotora de los viajes y de los principales atractivos del país", declaró.

Se debe tener presente que según las proyecciones de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) un millón 800,000 personas harán turismo interno por Semana Santa pese a los problemas de orden climatológico que se observa en diversos destinos. "Ello significaría un incremento de 5% en relación a lo registrado en igual período del 2015", previó el presidente del gremio, Carlos Canales. Además, se supo que los destinos al sur de Lima están copados. "En Paracas el hotel Hilton está reservado casi en un 90%, mientras que el Libertador en un 95%", precisó.

De otro lado, el gerente general de Ahora agregó que en Lima se observa, por Semana Santa, un gran movimiento de viajeros hacia el norte del país. "En la ciudad capital hay una gran preferencia por destinos del Norte Chico (como Barranca y Huaura), básicamente por sus playas", refirió.

A pesar de estas expectativas Arévalo consideró que los viajeros nacionales se muestran cautos en relación a los efectos del Fenómeno El Niño (FEN). "Algo que les preocupa son los derrumbes que afectan la normal circulación de las unidades de transporte. Ello se debe a que gran parte de los turistas nacionales opta por la vía terrestre, lo cual es evidente en los terminales de buses", manifestó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here