La jornada 18 se disputará este martes 9 de setiembre y resolverá el acceso al repechaje mundialista. Venezuela y Bolivia se juegan la vida, mientras Perú buscará despedirse con un triunfo en Lima.

La última jornada de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 se disputará este martes 9 de setiembre con cinco partidos en simultáneo. El interés principal está en la definición del séptimo puesto, que otorga el cupo al repechaje intercontinental de marzo. Venezuela (18 puntos) y Bolivia (17) se disputan ese lugar, mientras que las seis plazas directas ya tienen dueño: Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay.
Venezuela depende de sí misma ante Colombia
La Vinotinto recibirá a Colombia en Maturín (18:30 horas) con la primera opción de quedarse con el repechaje. Le basta con ganar o, en caso de empatar, que Bolivia no derrote a Brasil. Una derrota significaría la eliminación. Según cifras de la Conmebol, Venezuela y Colombia se enfrentaron 19 veces en eliminatorias: 10 triunfos cafeteros, 3 vinotintos y 6 empates. El último antecedente, en septiembre de 2023, favoreció a Colombia por 1-0.
El seleccionador Fernando Batista podrá contar con su bloque titular, mientras que Colombia, ya clasificada, tendrá a disposición a Daniel Muñoz y Kevin Castaño.
Bolivia apuesta a la altura de El Alto frente a Brasil
La Verde jugará su última carta en el estadio Municipal de El Alto, a 4.150 metros sobre el nivel del mar, en un contexto inédito que supera los tradicionales 3.650 metros de La Paz. Para acceder al repechaje, Bolivia debe ganar a Brasil y esperar un tropiezo venezolano. En el historial, los altiplánicos derrotaron tres veces a la Canarinha en casa (1993, 2001 y 2009). Sin embargo, en su última visita, en 2021, Brasil goleó 0-4.
Ecuador recibe a Argentina sin Messi
En Guayaquil (18:00 horas), Ecuador buscará cerrar las eliminatorias con un triunfo que rompa su racha de cuatro empates consecutivos. Dirigidos por Sebastián Beccacece, los ecuatorianos llegan invictos en 10 partidos y clasificados con 26 puntos. Argentina, líder absoluto con 38, no contará con Lionel Messi, quien priorizó su calendario en la MLS. En su lugar, Franco Mastantuono, reciente fichaje del Real Madrid, se perfila como alternativa en la ofensiva.
Perú quiere cerrar con victoria ante Paraguay
La Bicolor enfrentará a Paraguay en Lima (18:30 horas) en un partido marcado por la necesidad de mostrar señales de reconstrucción tras quedar fuera de la carrera mundialista. Renato Tapia volverá al once titular tras cumplir una fecha de suspensión. Según registros de la FIFA, Perú nunca perdió en casa contra Paraguay en eliminatorias: seis victorias y dos empates.
El entrenador Óscar Ibáñez afronta este duelo con la exigencia de cimentar un proyecto que devuelva competitividad a la selección nacional, que completará ocho años sin presencia mundialista.
Chile por el honor ante Uruguay
En Santiago (18:30 horas), Chile intentará evitar terminar último en la tabla. Con 10 puntos, La Roja necesita ganar y esperar que Perú no sume en Lima. El equipo de Nicolás Córdova no contará con César Pérez por lesión. Uruguay, tercero con 27 unidades, llega con Darwin Núñez habilitado tras cumplir sanción, aunque sin Mathías Olivera. Marcelo Bielsa se convirtió en el primer entrenador extranjero en clasificar a la Celeste a un Mundial.
Goleadores y escenario general
Lionel Messi, con 8 tantos, lidera la tabla de artilleros, pero su ausencia abre la posibilidad a Luis Díaz (7) y Miguel Terceros (6) de arrebatarle el puesto de máximo goleador.
Programación oficial – Fecha 18
- Ecuador vs. Argentina – 18:00 h (Estadio Isidro Romero Carbo, Guayaquil)
Transmisión: Movistar TV (canales 1 y 701 HD) - Perú vs. Paraguay – 18:30 h (Estadio Nacional, Lima)
Transmisión: América TV (canal 4), ATV (canal 9), Movistar TV (canales 3 y 703 HD) - Bolivia vs. Brasil – 18:30 h (Estadio de El Alto, El Alto)
Transmisión: Latina (canal 2) y Movistar Deportes (YouTube) - Venezuela vs. Colombia – 18:30 h (Estadio Monumental de Maturín, Maturín)
Transmisión: GOLPERU (canales 14 y 714 HD – Movistar TV) - Chile vs. Uruguay – 18:30 h (Estadio Nacional, Santiago)
Transmisión: Movistar TV (canales 11 y 711 HD)
Panorama
La fecha final de las clasificatorias sudamericanas no solo definirá al equipo que acceda al repechaje intercontinental, sino que también servirá para medir fuerzas entre selecciones ya clasificadas y aquellas que buscan sentar bases para el futuro. El desenlace de este martes marcará el cierre de un proceso que, en marzo de 2026, entregará la última plaza mundialista a través del repechaje.