Según el abogado, el caso por el cual se inició un procedimiento disciplinario inmediato está judicializado, por lo que la Junta no puede abrir un proceso.

Janet Tello también confirmó que el proceso abierto por la JNJ sería inconstitucional.
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) podría enfrentar una infracción constitucional por aperturar un procedimiento disciplinario inmediato contra la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, informó su abogado, Luciano López, a RPP.
De acuerdo con el letrado, la JNJ no tiene las competencias para abrir un proceso por un caso que aún está en curso, tal como es el del coronel en retiro Julio Ramón Cadenillas Díaz, quien interpuso una cuestión de amparo contra la resolución materia del proceso inmediato, la cual resultó en que las autoridades coincidieron en que no se había vulnerado sus derechos.
JNJ no puede actuar sobre un caso que está judicializado
“En la actualidad tiene una sentencia desfavorable en primera instancia, donde el mismo hecho dice: ‘No, acá no hay ningún problema con norma derogada, acá no hay ningún problema con motivación’, y este señor ha apelado”, explicó el letrado.
Asimismo, agregó que la JNJ no habría realizado una correcta investigación de los hechos y, además, debido a que el hecho está judicializado no pueden actuar sobre el mismo. “Ningún estamento dentro del PJ ha recibido un pedido de información de la Junta (…). Si está judicializado por mandato constitucional, ninguna autoridad, funcionario, persona puede centrarse en un asunto que está judicializado. Eso es inconstitucional; es más, los señores de la JNJ se enfrentan a una infracción constitucional”, anotó.
Además, el abogado resaltó que la acción de la JNJ atenta contra la independencia de poderes. “O sea, eso es totalmente inconstitucional, inadmisible. Esa no es la función del control disciplinario”, dijo.
Janet Tello también alertó sobre posible infracción de la JNJ
De la misma forma, Janet Tello también alertó sobre la inconstitucionalidad del proceso durante una entrevista a Punto Final. «Lo recibo con mucha sorpresa porque los procesos exprés son precisamente para aquellos casos de conductas graves, por ejemplo, si a un juez se le interviene en un acto de corrupción. No puede ser que se de un proceso inmediato para cuestionar un criterio jurisdiccional sobre lo cual la JNJ no tiene competencia», mencionó.
«El cuestionamiento de las decisiones de los criterios (de los jueces) tienen un camino. El señor Cadenillas ha interpuesto una cuestión de amparo contra la resolución materia de este proceso inmediato que supuestamente ha iniciado la Junta. Eso significa que ese amparo aún está en proceso. El Mininter es parte y ha respondido que no existe ningún tipo de vulneración de derechos fundamentales, lo mismo hace el procurador del Poder Judicial y, finalmente, hay una sentencia de la sala que dice que no hay ninguna vulneración», agregó.