PINOCHAZO

0
1966

1120132Plagios como cancha. Una nueva denuncia se formuló ayer contra el candidato presidencial de Alianza para el Progreso, César Acuña Peralta, esta vez ya no de copiar párrafos y páginas enteras sin citar a los autores en su tesis doctoral presentada a la Universidad Complutense de Madrid, sino de la apropiación de un libro completo de su propio profesor.

Desde que se hizo pública la denuncia en un diario local, el profesor universitario Otoniel Alvarado Oyarce, autor del libro Política educativa: Conceptos, reflexiones y propuestas, ratificó ser el único autor del texto original que se editó en el año 1999.

“No es plagio propiamente dicho, sino apropiación de todo el libro”, fue la respuesta contundente del profesor Otoniel Alvarado, quien incluso acusó a Acuña de haber cambiado su nombre por el suyo en el prólogo que escribió el Padre Ricardo Morales.

Pese a todas las evidencias de fraude, Acuña se ha mantenido firme para negarlo todo. Ayer convocó a una conferencia, y aunque se pensó que podría cambiar de actitud y reconocer su falta, volvió al mismo discurso.

La situación del candidato presidencial de APP se complica y puede ser más grave de lo imaginable si los documentos que mostró ayer no son del todo ciertos, pues Otoniel Alvarado ha rechazado todo lo dicho por Acuña.

El educador dice que Acuña miente al decir que se trata de un caso de coautoría, mostrando un libro de 1999 –según indica el líder de APP – con los nombres de los dos como supuestos coautores.

Por lo visto, esa será la constante de lo que sigue de la campaña electoral. Surgirán nuevas denuncias el líder de APP negán- dolo. Peor aún, si los documentos o libros como los de hoy presentados para sustentar su defensa no son válidos.

El director de Proética, Walter Albán, ha dicho que Acuña está moralmente descalificado para ser Presidente del Perú. Particularmente coincidimos, pero quien tiene la palabra es el electorado que emitirá su voto en las elecciones del 10 de abril. Por eso, reiteramos nuestra invocación a la ciudadanía para que piense bien al momento de decidir por uno de los candidatos.

El mismo profesor Alvarado ha dicho que si debe decidir entre la honestidad e idoneidad que debe tener el próximo presidente del Perú, él prefiere que no sea muy idóneo, pero sí debe ser honesto.

Señor Acuña, sus argumentos de defensa ante las denuncias de plagio no son convincentes. En su conciencia está si son o no ciertas las denuncias, pero las evidencias nos hacen pensar que sí lo son y que tarde o temprano se le demostrará que mintió.

¿Se imaginan qué será del país si en un hipotético caso que Acuña llegue a la presidencia se demuestra que sí plagió y por tanto mintió a todos los peruanos?

¿Se imaginan qué será del país si en un hipotético caso que Acuña llegue a la presidencia se demuestra que sí plagió y por tanto mintió a todos los peruanos?

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here