Pleno del Congreso admite la cuarta vacancia contra Dina Boluarte y aprueba cita a la mandataria hoy a las 11:30 p. m.

0
23

El Pleno avaló, con más de cien votos, debatir la vacancia por “incapacidad moral” y citar a la presidenta hoy para su defensa antes de la votación final.

¿Quién? Pleno del Congreso de la República. ¿Qué? Admitió a trámite la cuarta moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por “permanente incapacidad moral”. ¿Cuándo y dónde? En sesión plenaria nocturna, Lima. ¿Por qué? Por cuestionamientos de gestión y seguridad ciudadana, entre otros. ¿Cómo? Con más de cien votos a favor de la admisión y el inicio de la etapa final del procedimiento.

Antecedentes y contexto

En una jornada marcada por cuatro pedidos de vacancia ingresados en pocas horas, el Pleno dio cuenta de las mociones y, tras el sustento de congresistas de diversas bancadas, aprobó su admisión a debate. La figura de la vacancia presidencial, prevista en el artículo 113 de la Constitución, ha sido invocada reiteradamente en los últimos años y constituye un mecanismo de control político que requiere mayorías calificadas en distintas fases.

Declaraciones y posturas de actores relevantes

  • Impulsores de la vacancia: Legisladores de distintas bancadas —entre ellos Susel Paredes, Norma Yarrow, Elías Varas y Pasión Dávila— sustentaron los cuatro pedidos. Algunos portavoces pidieron acelerar la agenda, adelantar la citación a la mandataria y votar el fondo esta misma semana.
  • Voceros que piden celeridad: Alejandro Cavero sostuvo que existe falta de liderazgo en la respuesta del Ejecutivo a la inseguridad; Patricia Chirinos afirmó que “ya rebasó el vaso” y exhortó a votar la destitución; Diego Bazán planteó declarar sesión permanente y avanzar de inmediato a la votación del fondo.
  • Propuestas procedimentales: El portavoz de Fuerza Popular, César Revilla, propuso adelantar la presentación de la presidenta y la votación sustantiva; parlamentarios de izquierda como Wilson Quispe, Jaime Quito y Guido Bellido solicitaron que la defensa de la mandataria ocurra de inmediato.

Cifras, documentos y datos oficiales

  • Valla de admisión: Con 122 congresistas hábiles, el 40% exigido para admitir (52 votos) fue superado con holgura; la Mesa informó más de cien votos favorables a la admisión.
  • Requisitos de aprobación final: Para declarar la vacancia se requieren 87 votos (dos tercios del número legal).
  • Plazos y defensa: Tras la admisión, el Reglamento del Congreso prevé citar a la presidenta —quien puede acudir con abogado— por hasta 60 minutos de exposición. La sesión de votación no puede realizarse antes del tercer día ni después del décimo desde la admisión, salvo acuerdo de cuatro quintas partes (104 votos) para acortar el plazo.

Implicancias políticas, sociales y económicas

La admisión de la cuarta moción instala un nuevo escenario de alta incertidumbre institucional. En lo político, abre una ventana de negociación interbancadas y presiona al Ejecutivo a mostrar capacidad de respuesta en seguridad y gestión. En lo social, podría intensificar la polarización y motivar movilizaciones a favor y en contra en los próximos días. En lo económico, la expectativa sobre el desenlace puede impactar en la percepción de riesgo país y en decisiones de inversión de corto plazo.

Próximas acciones y escenarios posibles

  • Citación a la jefa de Estado: La Presidencia del Congreso fijará fecha para la defensa de la mandataria en el Pleno.
  • Negociación de votos: Bancadas de oposición y oficialismo activarán coordinaciones para alcanzar o impedir los 87 votos requeridos.
  • Eventual sucesión: Si la vacancia prospera y no hay vicepresidentes en funciones, el presidente del Congreso asumirá la Presidencia de la República conforme al artículo 115 y deberá convocar elecciones generales.

Panorama

La decisión del Pleno de admitir la cuarta moción coloca al país en la fase definitoria del proceso de vacancia. El desenlace dependerá de la defensa que presente la presidenta y de las mayorías que se articulen en el Congreso dentro de los plazos reglamentarios.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here