ATU hace precisiones sobre denuncia por discriminación en El Metropolitano

0
534

Señala que caso data de antes de que se hiciera cargo de dicho servicio

Servicio de transporte urbano El Metropolitano. ANDINA
Servicio de transporte urbano El Metropolitano.

    

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) negó que personal adscrito a esta entidad haya incurrido en actos de discriminación en agravio de un usuario de El Metropolitano.

En un comunicado difundido hoy, la ATU aludió a la denuncia resuelta por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), referida a un acto de discriminación en perjuicio del ciudadano Iban Collahuazo Llacsahuanga.

Este se dio cuando dicha persona hacía uso del servicio de El Metropolitano. Indecopi señala que se ha impuesto a la ATU una sanción al respecto.

Sin embargo, dicha entidad indicó que los actos materia de la denuncia “ocurrieron en junio del 2020, es decir, tres meses antes de que la ATU asumiera la gestión de dicho servicio”.

“Es necesario precisar que es falsa la información difundida respecto a que personal de la ATU haya discriminado al ciudadano en mención”, se señaló.

Acciones contra la discriminación

En tal sentido, se condenó todo acto de discriminación contra las personas en general y especialmente los perpetrados contra quienes tienen alguna discapacidad.

En el comunicado se deja constancia también de que ATU aprobó una directiva “que regula la atención a las personas con discapacidad en El Metropolitano, con el fin de brindarles la asistencia, orientación y apoyo necesario para su comodidad y seguridad”. 

También se han efectuado capacitaciones coordinadas con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad “para elevar los estándares de calidad del servicio a las mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here