Fortaleciendo la autoestima: el INR destaca el rol del psicólogo en la rehabilitación de la discapacidad

0
5

El pasado 30 de abril se conmemoró el Día del Psicólogo, recordándonos la importancia de esta profesión en la rehabilitación integral de las personas con discapacidad.

En este contexto, el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú-Japón destacó el papel fundamental de sus 45 profesionales en psicología, quienes conforman parte del equipo multidisciplinario encargado de velar por el bienestar emocional y mental de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Un Enfoque Integral para Superar Barreras

Los especialistas del INR enfatizan que el proceso de rehabilitación debe abordar no solo el aspecto físico, sino también las dimensiones biológicas, psicológicas y sociales que inciden en la calidad de vida de las personas con discapacidad. “Consideramos a cada persona en su totalidad, trabajando en el manejo de emociones como la frustración o el duelo, a la vez que intervenimos en el ámbito familiar brindando apoyo emocional, orientación y herramientas para promover un entorno inclusivo y positivo. Tomamos en cuenta tanto las particularidades de la discapacidad, como las necesidades únicas de cada usuario”, afirmó Lina Rebatta Zavala, psicóloga del Departamento de Deficiencias Intelectuales y Adaptación Social (DIAS) y coordinadora de los Psicólogos del INR.

La labor conjunta de estos profesionales es crucial para contrarrestar los efectos negativos de la discriminación y los mensajes de estigmatización que a menudo afectan la autoestima de las personas con discapacidad. Frente a estos desafíos, el fortalecimiento de las habilidades interpersonales y la promoción de una imagen positiva de sí mismos son estrategias que facilitan la inclusión en contextos sociales, educativos y laborales.

Resultados que Resaltan el Impacto del Trabajo Psicológico

Durante el primer trimestre de 2025, el INR otorgó un total de 9,023 atenciones en psicología; de estas, el 69.64 % se brindaron a través del Seguro Integral de Salud y el 30.36 % mediante otros mecanismos de financiamiento. En el año 2024, las cifras alcanzaron las 31,904 intervenciones en psicología, distribuidas entre 16,838 atendidas a niños, 5,434 a adolescentes, 2,688 a jóvenes, 4,746 a adultos y 2,198 a adultos mayores. Estos datos evidencian la alta demanda y la eficacia del abordaje integral en salud mental que implementa el INR, subrayando la relevancia del psicólogo en el proceso de rehabilitación y en la superación de barreras y estigmas sociales.

El Rol Transformador del Psicólogo en la Rehabilitación Integral

La atención en salud psicológica en las personas con discapacidad no solo se enfoca en el tratamiento de traumas emocionales, sino también en la prevención de futuros efectos negativos derivados del rechazo y la marginación. Los psicólogos trabajan directamente con los usuarios para identificar creencias limitantes, fortaleciendo su resiliencia y promoviendo su autonomía, lo que repercute positivamente en su integración social y en su calidad de vida.

En el marco de diversas acciones de fortalecimiento y apoyo, el INR también brinda orientación a las familias, reconociendo que la rehabilitación es un esfuerzo colectivo. El apoyo emocional y las herramientas ofrecidas a través de programas de intervención se convierten en un pilar fundamental para romper ciclos de discriminación y exclusión.

En resumen, el Día del Psicólogo se celebra con una mirada puesta en la transformación social a través del fortalecimiento de la salud mental. La labor de los especialistas del INR demuestra que, para lograr una verdadera inclusión y superar los estigmas, es indispensable trabajar de manera integral, considerando tanto los aspectos físicos como emocionales y sociales. La apuesta por la salud psicológica se erige como una herramienta valiosa para construir una sociedad en la que cada persona, sin importar sus desafíos, pueda alcanzar su máximo potencial y sentirse plenamente integrada en su entorno.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here