Heroica intervención en Jaén: Equipo médico salva a paciente con dengue y fiebre amarilla

0
9

La rápida y eficiente respuesta del equipo médico del Hospital General de Jaén se concretó en el salvamento de la vida de María, una mujer de 32 años procedente de Tarapoto, región San Martín.

La paciente ingresó en estado crítico presentando un cuadro clínico combinado de fiebre amarilla y dengue, dos enfermedades que, en conjunto, representan un desafío de proporciones considerables para la medicina.

María fue referida al centro hospitalario con urgencia luego de que su condición empeorara de manera alarmante en el lugar de origen, donde no se había logrado establecer un diagnóstico certero. Al llegar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), se encontraban presentes síntomas severos: fiebre que alcanzaba los 40 °C, dolor de cabeza incapacitante, vómitos persistentes, edema generalizado e ictericia—una marcada coloración amarilla en la piel y mucosas. Estos signos, junto con la incertidumbre diagnóstica inicial, complicaron el abordaje terapéutico de la paciente.

Mediante una atención integral y el uso de exámenes especializados, el equipo médico detectó la coexistencia de dengue y fiebre amarilla. La similitud de las manifestaciones clínicas, sumada a la posibilidad de complicaciones tales como fallas hepáticas y renales, así como hemorragias internas, hizo que cada minuto contara para evitar un desenlace fatal.

Durante varios días, los profesionales de la UCI aplicaron tratamientos intensivos que incluyeron hidratación intravenosa, medicamentos para controlar la fiebre, y, en caso de ser necesario, soporte respiratorio y renal. Esta intervención oportuna y coordinada resultó decisiva para revertir el cuadro crítico de María, quien mostró una recuperación progresiva hasta alcanzar la estabilidad clínica.

Al recibir el alta, la paciente expresó su profundo agradecimiento hacia el personal médico y de enfermería que la atendió en sus momentos más críticos. “Sin ustedes hoy no estaría aquí. Me dieron una segunda oportunidad de vida y estoy eternamente agradecida”, declaró conmovida.

Además, María aprovechó para emitir un llamado a la comunidad, subrayando la importancia de acudir de inmediato a un centro de salud ante la aparición de síntomas característicos del dengue y la fiebre amarilla. “Esto puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. No descuiden su salud, la prevención es la mejor arma que tenemos contra estas enfermedades”, puntualizó.

Este caso refuerza la necesidad de fortalecer la prevención y la detección temprana de enfermedades transmitidas por el mosquito, sobre todo en las épocas de mayor riesgo. Las autoridades de salud continúan enfatizando la relevancia de la vacunación contra la fiebre amarilla en áreas endémicas y las campañas de control vectorial, fundamentales para reducir la incidencia de estos brotes que afectan a diversas regiones del país.

El éxito en el tratamiento de María no solo resalta el compromiso y la capacidad de respuesta del personal del Hospital General de Jaén, sino que también pone de relieve la importancia de contar con sistemas de salud alertas y bien coordinados para enfrentar emergencias médicas en situaciones de doble infección. La experiencia vivida por la paciente se erige como un testimonio esperanzador y un recordatorio de que, con la combinación adecuada de prevención, diagnóstico temprano y atención médica especializada, es posible salvar vidas frente a desafíos sanitarios complejos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here