El Hospital Jorge Voto Bernales, perteneciente a la Red Almenara de EsSalud, ha puesto en marcha una importante iniciativa para la salud femenina: jornadas de cirugías ginecológicas menores todos los domingos.

Estas intervenciones están dirigidas a pacientes diagnosticadas con displasia cervical, una lesión premaligna que, de no ser tratada a tiempo, puede evolucionar en cáncer de cuello uterino.
Atención especializada y prevención
La campaña quirúrgica comenzó el domingo 13 de abril y se extenderá hasta julio de 2025, beneficiando a más de 70 mujeres. Según el ginecoobstetra Edson Mandujano Romero, coordinador del Servicio de Gineco Obstetricia del hospital, el objetivo es resolver de manera oportuna la alta demanda de pacientes con lesiones cervicales y evitar referencias a otros centros de salud, brindando una solución rápida y eficaz.
El primer grupo de pacientes ya ha sido operado y presenta una evolución favorable, lo que refuerza la importancia de esta iniciativa para la prevención del cáncer de cuello uterino.
Procedimiento quirúrgico: conización tipo “Leep”
Las cirugías se realizan mediante la técnica de conización tipo “Leep” o cono frío, un procedimiento mínimamente invasivo que permite extirpar el tejido anormal del cuello uterino. Este método es seguro y efectivo, y las pacientes solo requieren unas pocas horas de hospitalización, o como máximo un día, antes de recibir el alta médica.
Impacto en la salud pública
El esfuerzo del Hospital Jorge Voto Bernales responde a la necesidad de descongestionar la lista de espera quirúrgica y brindar atención oportuna a mujeres entre 30 y 65 años, previamente diagnosticadas con displasia cervical. Además, esta iniciativa se suma a otras campañas de prevención, como la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), promovida por el Ministerio de Salud.
Con estas acciones, EsSalud reafirma su compromiso con la salud de las mujeres, promoviendo la detección temprana y el tratamiento oportuno de enfermedades ginecológicas.