JEE declara inadmisible inscripción de la plancha que encabeza Guzmán

0
1766

Captura1El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 declaró inadmisible la inscripción de la plancha presidencial del partido Todos por el Perú, encabezada por Julio Guzmán, y le dio dos días naturales de plazo para subsanar las observaciones detectadas. La resolución indica que si Todos por el Perú no cumple hasta mañana con corregir las observaciones, se declarará improcedente la inscripción de su plancha presidencial integrada, además, por Julia Maura Umasi y Carolina Lizárraga. Entre las observaciones detectadas figura que el acta de elección interna que acompañó la solicitud de inscripción ha sido suscrita por miembros del Tribunal Nacional Electoral que no se encuentran inscritos como miembros del referido tribunal en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP). En ese sentido, se deberá informar y precisar la designación y conformación del Tribunal Nacional Electoral, adjuntando la documentación que se considere pertinente para tal efecto. En el mismo sentido, se advirtió que el vocal del TNE, que suscribe el acta de elecciones internas, tampoco cuenta con ningún registro de afiliación en el partido. Por ello, según el JEE, Todos por el Perú deberá cumplir con precisar si, a la fecha de emitida el acta de elecciones internas, el vocal que la suscribe contaba con la condición de afiliado a la organización política, debiendo adjuntar los documentos para acreditar dicha condición. Se advierte también que el domicilio consignado por representantes de TPP no se encuentra dentro del radio urbano determinado por el JEE, por lo que se requiere que la agrupación cumpla con fijarlo. En su fallo, el JEE también cita la resolución del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que rechazó la apelación de TPP y confirmó la improcedencia de las solicitudes de modificación del estatuto, inscripción de nuevo Tribunal Nacional Electoral e inscripción del nuevo Comité Ejecutivo Nacional del partido. Se señala, en otro acá- pite del documento, que si bien el derecho a participar en la vida política es un derecho fundamental consagrado en la Constitución, “no es un derecho absoluto”, ya que el propio texto constitucional ordena que ese derecho sea ejercido conforme a las normas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here