Piden a Fiscal de la Nación investigar a PPK por depósitos que le habría hecho Odebrecht

0
705

FOTO 3-1La Procuraduría Anticorrupción no sólo ha pedido investigar al ministro de Transportes y Comunicaciones Martín Vizcarra, sino también ha solicitado al Fiscal de la Nación abrir una investigación especial al presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski, por unos supuestos depósitos que habría realizado Odebrecht a empresas vinculadas al jefe de Estado.

El motivo de esta solicitud seria un  oficio en el que “aparecen 69 nombres que registrarían operaciones sospechosas entre los cuales se encontraría el de Kuczynski.

La procuradora ad hoc para el caso Lava Jato, Katherine Ampuero, pidió al fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, investigar los supuestos depósitos de la empresa brasileña Odebrecht a compañías vinculadas a PPK.

Ampuero envió un oficio a Sánchez donde cita la información, publicada por la prensa, de la Nota de Inteligencia N° 0079 en el que “aparecen 69 nombres que registrarían operaciones sospechosas en sus cuentas bancarias, entre las cuales se encontraría el mandatario.

La procuradora envió también el reportaje titulado “Corrupción en el Perú”, producido por el portal La Mira TV de la ciudad de Nueva York, en el que se afirmó que la empresa Odebrecht Latinvest Perú realizó aportes a Latin América Enterprise, una firma ligada a Kuczynski.

Igualmente, Ampuero adjuntó el informe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que encontró aportes de Odebrecht durante la campaña electoral del año pasado a diversos candidatos, entre los que estaría PPK.

Recordemos que Alejandro Toledo ha sido acusado por Odebrecht de haber recibido un soborno de 20 millones de dólares por la adjudicación de la carretera Interoceánica, cuando Kuczynski era primer ministro y titular de Economía de esa gestión.

Sobre el reportaje de La Mira TV emitido en febrero pasado, la presidencia del Consejo de Ministros respondió que “no se tiene conocimiento” de los supuestos depósitos hechos por Odebrecht a Latin American Enterprise Fund.

“La información bancaria del Presidente es producto de una solicitud hecha por el Congreso (La comisión Pari) a la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) de la información de las personas que participaron de la licitación de la carretera Interoceánica (IIRSA) Sur. No es producto de transacciones financieras sospechosas ni de cuentas secretas”, decía la respuesta del Ejecutivo en alusión a la obra adjudicada en el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), cuando Kuczynski era su ministro de Economía.

El excongresista Juan Pari, que investigó el escándalo de Lava Jato en la legislatura pasada, declaró que los depósitos bancarios existen y que “tiene que aclararse qué relación tiene el señor Kuczynski con First Capital y las otras empresas (aludidas en las transacciones), si es contractual, real, qué tipo de contactos tiene con ellas”.

Se informó que el fiscal de la Nación ha enviado el pedido de la procuradora a las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavados de Activos y Pérdida de Dominio para obtener su opinión antes de tomar una decisión sobre una investigación preliminar contra el jefe de Estado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here