Alejandro Sánchez: ¿De qué se le acusa y cuál es su relación con Pedro Castillo?

0
6

    

El empresario Alejandro Sánchez Sánchez, dueño de la casa del pasaje Sarratea, llegará hoy expulsado de Estados Unidos, para enfrentar una investigación fiscal por el delito de organización criminal, junto al expresidente Pedro Castillo, en el caso conocido como Gabinete en la Sombra.

Una vez que llegue al país, Alejandro Sánchez, será puesto a disposición de la justicia y enfrentará en prisión la investigación fiscal en su contra, en mérito a una orden de prisión preventiva por 36 meses dictada por el Poder Judicial.

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), a cargo de la fiscal Marita Barreto, investiga a Alejandro Sánchez por el presunto delito de organización criminal, colusión agravada y tráfico de influencias.

El empresario se encontraba prófugo de la justicia desde octubre de 2022,  luego de que el Poder Judicial declaró fundada el pedido de prisión preventiva contra el referido empresario.

Gabinete en la Sombra

La fiscalía atribuye a Sánchez Sánchez ser parte de una presunta organización criminal, liderada por Pedro Castillo y que estaría integrada por los exministros Geiner Alvarado  y Juan Silva, así como Abel Cabrera, José Medina, Salatiel Marrufo, Biberto Castillo, entre otros. 

De acuerdo al Ministerio Público, Sánchez tenían el rol de financistas y coordinador de la organización que se habrían encargarían de negociar con alcaldes y empresarios obras públicas de saneamiento incluidos en un decreto de urgencia.

Indica además que el empresario Alejandro Sánchez y otros investigados realizaron aportes a la campaña de segunda vuelta de Pedro Castillo y que, una vez en el gobierno, habrían realizado actos de copamiento de ciertas instituciones del Estado. 

Dueño de la  casa de Sarratea

Sánchez Sánchez es además propietario de la casa ubicada en el jirón Sarratea, en Breña, que funcionó como oficinas de Pedro Castillo y donde se reunía con diversas personas, durante la campaña de segunda vuelta electoral. 

Posteriormente, Castillo, en su condición de presidente de la República, continuaba realizando reuniones con congresistas, ministros y proveedores del Estado en esta vivienda.

Ante las autoridades, Sánchez Sánchez dijo que conoció a Castillo durante una protesta magisterial que lideró en Lima y que le prestó la vivienda en su campaña para sus actividades.

El empresario cajamarquino participó de las investigaciones en el Ministerio Público hasta que se dispuso su detención preliminar, en octubre de 2022, fecha en que pasó a la  clandestinidad. El Ministerio del Interior ofrecía 30 mil soles por información que lleve a su captura.

Se volvió a saber de su paradero  cuando fue detenido por la  policía de Migraciones en la frontera de Estados Unidos, cuando intentaba ingresar en forma irregular al territorio norteamericano.

Fue recluido en un centro de detención de inmigrantes, donde pidió asilo argumentando ser perseguido político, pedido que fue denegado. Tras agotarse todos los procedimientos administrativos, hoy regresa al país deportado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here