Centros de Acceso Digital beneficiaron a más de 91,000 ciudadanos de zonas rurales

0
224

Durante este 2022, informa el Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Cusco lidera el ranking de acceso a internet y trámites públicos con más de 21,000 atenciones. Foto: MTC
Cusco lidera el ranking de acceso a internet y trámites públicos con más de 21,000 atenciones.

Más de 91,000 ciudadanos de localidades rurales accedieron, en su mayoría, por primera vez, al servicio de internet durante el año 2022, gracias al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y pudieron hacer trámites virtuales a través de los 104 Centros de Acceso Digital (CAD) que funcionan en las regiones de Ayacucho, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Lambayeque y Lima Provincias.

Mediante el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) se implementó a lo largo del año estos espacios orientados a reducir la brecha digital y promover la alfabetización e inclusión digital. Los beneficiarios lograron desarrollar tareas escolares y de institutos superiores, capacitaciones virtuales, trámites públicos y pudieron emplear diversas herramientas tecnológicas.

El compromiso es generar empoderamiento digital en los ciudadanos de localidades rurales, buscando que desarrollen habilidades digitales que aumente el nivel de empleabilidad, genere mayor productividad de los negocios de la zona y desarrollen una cultura de ciudadanía digital.

De marzo a diciembre del 2022, el mayor nivel de atenciones lo tienen los 22 Centros de Acceso Digital del Cusco con más de 21,000 servicios. En tanto, Ayacucho registró más de 17,000 atenciones, mientras que Huancavelica, Apurímac, Lambayeque y Lima Provincias completaron más de 16,000, 14,000, 13,000 y 8,000 atenciones, respectivamente.

Con el acompañamiento de los líderes digitales de los CAD, los usuarios de esos centros pueden acceder también de forma gratuita a una plataforma que se ha diseñado en castellano y quechua, denominada www.todosconectados.pe, la cual está enfocada en permitir al usuario el correcto uso de los servicios públicos digitales.

La articulación con el sector privado ha permitido que los ciudadanos de las 104 localidades rurales, donde operan los CAD, accedan gratis a los cursos de capacitación que imparten de forma online las empresas Netzum y EDTeam y a la formación de habilidades digitales por parte de Facebook y Microsoft.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here