“La figura de Paolo Guerrero acá es muy respetada”: el análisis de la prensa chilena

0
7

Además, también hablaron de Christian Cueva y la presencia de Oliver Sonne en la “Bicolor”.

    

Perú y Chile se enfrentarán este viernes en una nueva edición del “Clásico del Pacífico”, correspondiente a la primera fecha del Grupo A de la Copa América 2024. Paolo Guerrero ha sido convocado a la “Bicolor” a sus 40 años. En este contexto, la prensa chilena ha reaccionado ante la presencia del “Depredador” en el ataque peruano, resaltando su imponente figura a pesar de su edad.

Carlos Campos, periodista de Sabes Deportes, declaró en exclusiva a la Agencia Andina y expresó su admiración por Paolo Guerrero, destacando su impacto tanto en el fútbol chileno como internacional. Subrayó la importancia del delantero en la selección peruana, especialmente en los enfrentamientos históricos con Chile. 

La figura de Paolo Guerrero es muy respetada aquí. De hecho, estuvo en Chile cuando jugaba para Liga de Quito enfrentando a Ñublense, y es un futbolista que genera mucho interés y admiración. Son este tipo de futbolistas que, aunque tengan un presente irregular, no puedes subestimar porque se transforman en la selección”, manifestó. 

Deniss Monsalve, periodista de CNN, realzó la importancia que genera Guerrero en territorio “mapocho”, recordando el impacto que tuvo en la Copa América 2019 cuando anotó el tercer gol, venciendo al portero Gabriel Arias y eliminándolos del certamen continental con un doloroso 3-0 en contra que se disputó en Porto Alegre, Brasil. 

Paolo Guerrero es la figura en la que se tiene mayor fijación en Chile, porque no hemos olvidado lo que pasó en la Copa América de 2019. Independientemente del presente de Paolo o de cómo esté a nivel colectivo, siempre es una figura a temer”, refirió. 

Los elogios hacia “Aladino” 

Felipe Pizarro, periodista de TNT Sport, resaltó las condiciones necesarias para que el talentoso futbolista peruano Christian Cueva despliegue todo su potencial. Enfatizó en la importancia de la libertad y confianza en su juego, destacando como estas cualidades pueden influir en su rendimiento en el campo.

Christian Cueva es un jugadorazo, siempre y cuando se le dé la confianza para jugar suelto, como a él le gusta. Necesita la libertad de moverse por todo el frente de ataque y debe estar acompañado de un técnico que entienda eso. La verdad, no veo a Cueva jugando bajo una estructura rígida; ahí pierde esa magia que tiene el”, afirmó. 

Además, Campos elogio la fortaleza colectiva de la selección peruana, que, a pesar de no estar actualmente en su mejor momento, siempre se ha caracterizado por la garra. Asimismo, comento sobre el presente de Cueva, quien no ha tenido actividad futbolística hace más de seis meses. 

“La selección peruana se ve muy fuerte colectivamente. Aquí en Chile, se respeta mucho a Christian Cueva y André Carrillo porque sabemos que en los ‘Clásicos del Pacífico’ puede pasar cualquier cosa. No me atrevo a decir que Chile es favorito porque sabemos que ambas selecciones juegan a muerte estos partidos”, sostuvo. 

La sorpresa Oliver Sonne

Oliver Sonne, el joven futbolista de 23 años de raíces peruanas, llegó a nuestro país proveniente del Silkeborg IF de la primera división de Dinamarca y, sin duda alguna, se ganó rápidamente el cariño de todos los peruanos. Es uno de los jugadores más aclamados en la escuadra dirigida por Jorge Fosatti. 

Monsalve brindó su perspectiva con relación al “Vikingo” destacando la sorpresa que causó su participación en los amistosos previos al certamen más importante de América y comparó su situación con el atacante de “La Roja” Ben Brereton, quien también tuvo un buen desempeño en su equipo antes de llegar a la selección chilena. 

Causó mucha extrañeza cuando jugó en los amistosos previos a la Copa América, era como Ben Brereton, que tenía un buen presente en su equipo. Pero ahora, ya en el torneo, va a comenzar a tomar más protagonismo”, señaló. 

Por último, Pizarro destacó la formación futbolística que han podido tener estos futbolistas que vienen del “Viejo Continente”: “Son jugadores excepcionales que pueden ilusionar al hincha peruano porque traen un juego distinto, con una disciplina diferente a lo que estamos acostumbrados en Sudamérica. Pero no por venir de Europa debemos perder la mística sudamericana que no tienen las selecciones europeas.”, finalizó. 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here