NO SE CORRE
Yehude Simon Munaro aseguró ayer que no se retirará de las elecciones generales pese a que las encuestas vaticinan que no pasará la valla electoral. “Un general no abandona a sus soldados en plena guerra”, respondió cuando se le preguntó si no temía que el Partido Humanista, por el que postula a la Presidencia de la República, pierda su inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones. Aseguró que no seguirá el ejemplo de Felipe Castillo, de Siempre Unidos, quien el día anterior retiró su candidatura
CON LOS CONSUMIDORES
El congresista Jaime Delgado dijo que desistir de ir a la reelección no le fue fácil, pero anotó que seguirá trabajando en la defensa de los consumidores. «Desistí de postular al Congreso por un tema de principios, es que no se puede llegar a cualquier precio”, manifestó. Consideró preocupante la postura de los candidatos presidenciales, quienes hasta el momento no se pronuncian sobre temas sensibles como el precio del combustible, el alza de las tarifas eléctricas o la aprobación por insistencia de la devolución de los fondos de pensiones.
¿Y AHORA QUÉ?
El partido de gobierno inscribió su lista de candidatos al Congreso sin el parlamentario Heriberto Benítez ni el ex integrante del programa Combate, Óscar Benites, conocido como “Zumba”. El legislador advirtió hace unos días que impugnará la inscripción de dicha nómina y pedirá al Jurado Electoral Especial que haga respetar la relación inicial que lo incluía a él con el número 20 y a “Zumba” con el 30, porque su deginación se ajustó a ley y así consta en las actas de la asamblea nacionalista. ¿Qué pasará ahora?
LUNA NO PUEDE
El candidato a la primera vicrepresidencia por Solidaridad Nacional, José Luna Gávez, no podrá donar el millón de dólares para su campaña que anunció el pasado 20 de enero. Ese monto significaba la mitad del presupuesto de su partido y pese a que en ese momento dijo “yo no soy Acuña”, su deseo no puede ser cumplido porque “las aportaciones procedentes de una misma persona natural o jurídica no pueden exceder, individualmente, las 60 unidades impositivas tributarias (UIT) al año”, es decir no más de 237 mil soles.
PAREJA DE MALAS
La pareja presidencial no la pasa bien en su relación con el pueblo, a decir de las encuestas. La última difundida por CPI da cuenta que la aprobación de la gestión del jefe de Estado bajó a 18.9 % en febrero, tres puntos menos con relación al mes anterior, y un 77.2 % lo desaprueba. A su esposa Nadine Heredia le va peor, con un récord de desaprobación que alcanza el 83.6 %, mientras que su nivel de aprobación, también llegó al más bajo índice, con un 12.4 %, casi tres puntos menos que en enero. ¿Culparán a alguien de su caída?